Ciencia

199 personas esperan congeladas en Arizona para ‘revivir’ más tarde

¡Y siguen las noticias que parecen salidas de una novela de ciencia ficción!

El tiempo y la muerte están «en pausa» para algunas personas en Scottsdale, Arizona, en Estados Unidos, donde al interior de tanques llenos de nitrógeno líquido se encuentran los cuerpos y las cabezas de 199 humanos que optaron por ser criopreservados con la esperanza de ser revividos en el futuro, cuando la ciencia haya avanzado más allá de lo que es capaz de hacer hoy.

Muchos de los «pacientes», como los llama Alcor Life Extension Foundation, eran enfermos terminales de cáncer, ELA u otras enfermedades que no tienen cura en la actualidad.

Matheryn Naovaratpong, una niña tailandesa con cáncer cerebral, es la persona más joven en ser criopreservada, a la edad de 2 años en 2015.

«Sus padres eran médicos y ella tuvo múltiples cirugías cerebrales y nada funcionó, desafortunadamente. Así que nos contactaron», dijo Max More, director ejecutivo de Alcor, una organización sin fines de lucro que dice ser el líder mundial en criónica.

El pionero de Bitcoin, Hal Finney, otro paciente de Alcor, criopreservaron su cuerpo después de su muerte por ELA en 2014.

El proceso de crioconservación comienza después de que una persona es declarada legalmente muerta. La sangre y otros fluidos se eliminan del cuerpo del paciente y se reemplazan con productos químicos diseñados para evitar la formación de cristales de hielo dañinos. Vitrificados a temperaturas extremadamente frías, los pacientes de Alcor luego se colocan en tanques en las instalaciones de Arizona «durante el tiempo que sea necesario para que la tecnología se ponga al día», dijo More.

El costo mínimo es de 200 mil dólares para un cuerpo y 80 mil dólares para el cerebro solo. La mayoría de los casi mil 400 «miembros» vivos de Alcor pagan haciendo que la empresa sea beneficiaria de pólizas de seguro de vida equivalentes al costo, dijo More.

La esposa de More, Natasha Vita-More, compara el proceso con hacer un viaje al futuro. «La enfermedad o lesión se curó o arregló, y la persona tiene un nuevo cuerpo clonado o una prótesis de cuerpo completo o su cuerpo reanimado y (puede) reunirse con sus amigos nuevamente», dijo.

Hay muchos profesionales médicos que no están de acuerdo, dijo Arthur Caplan, quien dirige la división de ética médica en la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York. «Esta noción de congelarnos en el futuro es bastante ciencia ficción y es ingenua», dijo.

«El único grupo… que se emociona con la posibilidad son las personas que se especializan en estudiar el futuro distante o las personas que tienen interés en querer que pagues el dinero para hacerlo».

Con información de Reuters.

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

42 minutos hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

45 minutos hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

48 minutos hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

6 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

6 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

6 horas hace