Salud

5 datos que toda persona debe saber del cáncer cervicouterino

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer Cervicouterino (CaCu), el segundo cáncer con más incidencia en México, con 9,439 casos en el país.

Algunos tipos de VPH son causantes del 70% de los cánceres de cuello cervicouterino y lesiones precancerosas y todas las mujeres tienen riesgo de CaCu, el cual se presenta con más frecuencia en las mayores de 30 años.

Por eso es importante conocer la relación del VPH con el desarrollo de CaCu. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común.

1. ¿Cómo se contagia?
El VPH se puede contraer al tener algún contacto sexual. Todas las personas sexualmente activas pueden infectarse, incluso cuando la otra persona no presenta signos o síntomas.

2. ¿Cuál es la relación del CaCu y el VPH?
La infección del VPH de alto riesgo produce cambios en las células. Cuando se presenta este tipo de infección, como de los tipos de VPH 16 y 18, existe un riesgo de que se formen células precancerosas que pueden convertirse en cáncer si no reciben tratamiento.

3. ¿Existen algunas pruebas de detección?
Sí, las pruebas de detección del Cáncer Cervicouterino son importantes dentro del cuidado médico de una mujer. Existen pruebas, como el Papanicolaou, que buscan células anormales dentro del cuello uterino y la prueba del VPH, las cuales buscan la presencia de tipos de VPH de alto riesgo.

4. ¿A qué edad es más común el CaCu?
Este cáncer se presenta con más frecuencia en las mujeres de 30 años o más. Todas las mujeres años deben realizarse las pruebas de detección.

5. ¿Por qué es tan importante prevenirlo?
El Cáncer Cervicouterino es el segundo cáncer femenino con más incidencia en México. Todas las mujeres sexualmente activas tienen el riesgo de padecerlo.

Redacción

Entradas recientes

Entregan carta a Cuauhtémoc Blanco para que renuncie

Diputada Ivonne Ortega entrega carta a Cuauhtémoc Blanco para que se separe del cargo y… Leer más

3 horas hace

Congreso CdMx designa a directora del Instituto de Planeación

      Este martes, el Congreso de la Ciudad de México aprobó designar a… Leer más

3 horas hace

La Suprema Corte, entre la tensión y la claudicación: Ministra Norma Piña

      La Ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia… Leer más

3 horas hace

IECM promueve en la UNAM voto informado para la elección del Poder Judicial de la Ciudad de México

    Para promover un voto informado entre las juventudes de la capital del país,… Leer más

3 horas hace

Por madera ilegal caten domicilio en Iztacalco

  Autoridades federales y capitalinas llevan a cabo una inspección en un inmueble en la… Leer más

3 horas hace

Van para regular ofertas laborales fraudulentas en páginas de internet

    El PAN en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa… Leer más

5 horas hace