Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Apr 2025 1:28 am

Espectáculos

Presentan en Durango el Diccionario de archivos

El Diccionario de Archivos, ayudará a las personas encargadas de la información y de su conservación, así como al público en general

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IDAIP) presentaron el Diccionario de Archivos, herramienta editorial que contribuirá a la homologación de conceptos necesarios para la implementación de la Ley General de Archivos y facilitará tanto a las personas servidoras públicas como a la sociedad en general la comprensión del proceso archivístico.

La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, subrayó que esta obra complementa la trilogía de publicaciones editoriales desarrolladas por el Comité Editorial del INAI con el propósito de establecer una base mínima, que facilite la revisión conceptual de los términos más utilizados en la discusión pública, legal y académica en materia archivística, de acceso a la información y de protección de datos personales.

“La obra que hoy presentamos pone de manifiesto la trascendencia que tiene la gestión documental, como un elemento clave para el buen gobierno. Los archivos constituyen la base sobre la que se edifica nuestro sistema democrático, pues fungen como el principio de la cadena de la transparencia, del acceso a la información, la protección de datos personales y la instauración de ejercicios de rendición de cuentas”, aseveró.

 

La obra está compuesta por más de 200 páginas en la cuales 19 especialistas exponen la relevancia de los archivos, su función, la manera de clasificarlos y gestionarlos, como sustento de las acciones gubernamentales y una vía para proporcionar a la sociedad información confiable y fidedigna.

El Diccionario de Archivos será una herramienta indispensable para las acciones de capacitación en las instituciones, dará pauta a la construcción de la memoria archivística y ubicará los archivos como condición necesaria en la cultura de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas.

Por su parte Luz María Mariscal Cárdenas, Comisionada Presidenta del IDAIP, destacó que el Diccionario de Archivos ayudará a las personas encargadas de la información y de su conservación en el servicio público y en los fondos privados, así como a los estudiantes, investigadores, académicos y el público en general que busquen los conceptos básicos de la archivística.

 

“De esta manera, Durango mantiene su determinación de seguir sumando esfuerzos para consolidar la cultura archivística que fortalecerá el acceso a la información pública y la protección de los datos personales. Además, se reforzará la memoria archivística de las instituciones en beneficio de la rendición de cuentas y la transparencia”, anotó.

 

En el evento participaron Cristina Elizabeth Compeán Torres, Comisionada del IDAIP, quien fungió como moderadora, Mirza Mayela Ramírez; Consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango; Norma Ibarra Barraza, represente del Tribunal Electoral del Estado de Durango; Sandra Alicia Gómez, Consejera del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, así como Lourdes Munguía Corral, Secretaría Técnica del SEA; Comisionadas y Comisionados de organismos garantes locales y servidores públicos de la entidad.

 

La obra se encuentra disponible para su consulta y descarga gratuita en la página del INAI https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/Publicaciones/Documentos/DICCIONARIOARCHIVOS_digital.pdf

 

También en El Espectador:

¡Abusado! El INAI te explica las nuevas condiciones de WhatsApp

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...