Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 3:14 pm

Salud

La curva epidémica por Covid-19 va a la baja en 17 por ciento

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que en la última semana hubo una reducción del 17 por ciento en la curva epidémica

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que en la última semana hubo una reducción del 17 por ciento en la curva epidémica.

Así como del 0.4 por ciento en los casos activos de coronavirus en México, al registrar menos de 20 mil.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que actualmente hay 17mil 764 casos activos de covid-19 en el país, de acuerdo con el monitoreo diario.

Semana 46

«La curva epidémica hasta la semana 46 lo que vemos es que en esta semana tenemos reducción nuevamente más cuantiosa que la semana pasada, que fue de menos ocho, ahora abrimos con  menos 17.

Ésta trayectoria es esperable. Cuando se tiene una intensidad epidémica menor empieza a haber fluctuaciones.

Estaremos informando los cambios que van ocurriendo de acuerdo al monitoreo diario.

«Una proporción muy baja, 0.4 por ciento son los casos estimados activos. Y todo lo demás es la suma histórica de los caspas. Pero realmente los casos activos son menos de 20 mil, son17 mil 764 de acuerdo al monitoreo, que sigue con la misma metodología», dijo López-Gatell.

Destacó que también hubo una disminución de el 90 por ciento en la ocupación hospitalaria, en comparación con la segunda ola de casos covid. E incluso, hay cifras mínimas en algunos estados.

Ocupación hospitalaria

«Ocupación hospitalaria, se siguen desocupando las unidades covid. Y tenemos ocupación mínima en algunas entidades federativas. Los indicadores se reducen casi 90 por ciento la reducción de la ocupación hospitalaria si lo comparamos con el punto máximo de la segunda curva.

«Noten también el gran contraste entre casos de importancia clínica que son relevantes en la tercera ola fueron considerablemente menos que la segunda ola, a pesar que la ocurrencia de casos sea mayor», comentó.

López-Gatell explicó que la disminución en las hospitalizaciones se debe a la alta cobertura en la vacunación conta coronavirus.

Pues el biológico protege contra la muerte y los casos graves por covid.

«La cantidad de casos realmente importantes es menor. Porque la vacuna protege precisamente contra eso, contra la defunción y las hospitalizaciones», dijo.

Algunas entidades sin fallecimientos

Resaltó que en cuanto a defunciones, algunas entidades ya han pasado varias días sin que se presenten fallecimientos por covid-19. Lo que consideró «es sumamente alentador y habla del beneficio de la vacunación».

Reiteró que hasta ahora, sigue sin presentarse algún repunte en la comunidad escolar tras el regreso a clases presenciales.

De acuerdo a las estadísticas, únicamente le 0.7 por ciento de las escuelas abiertas han tenido algún contagio «es de destacar que la enorme mayoría de los casos son casos leves».

Asimismo, indicó que hasta el momento se han aplicado 131 millones 191 mil 713 vacunas a 76 millones de personas, lo que significa que el 85 por ciento de la población adulta ya está vacunada.

264 fallecimientos por Covid-19 en las recientes 24 horas

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

    La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la...