Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Apr 2025 12:25 am

Nación

¿Por qué es tan importante el litio para México?

La Ley Minera protege a la economía mexicana

En los últimos días hemos escuchado hablar mucho sobre el litio, un mineral que existe en abundancia en México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que quiere proteger y nacionalizar este mineral, y que si la Reforma Eléctrica no pasaba, presentaría una iniciativa para proteger el litio a través de la Ley Minera, misma que fue aprobada en su totalidad por nuestros diputados y senadores.

La Ley Minera consiste en nacionalizar el litio y considerarlo un bien de la nación que sólo pueda ser explotado por empresas mexicanas y que el total de su ganancia se quede en México.

Al respecto, Mario Delgado Carrillo, presidente de Morena, señaló que con esto se protege a la economía mexicana ante la especulación del mercado internacional y los conflictos geopolíticos, además de que este mineral es estratégico para una adecuada transición energética.

Pero, ¿qué es el litio?

El litio es un elemento químico que se puede encontrar en la naturaleza bajo la forma de sales o minerales y se caracteriza por su color blanco/plata.

Es clasificado como un metal alcalino más resistente que el carbón y tiene la capacidad de almacenar y transferir una gran cantidad de energía, una característica que explica su importancia para el uso industrial.

El litio adquirió importancia estratégica cuando se descubrió que podía utilizarse en el campo de la energía nuclear para producir energía limpia y eficiente.

Casi 50 años después, a partir de 1990, se comenzó a emplear para producir baterías recargables capaces de generar mayor potencia y durabilidad, permitiendo así la movilidad de dispositivos como celulares, lap tops, GPS y electrodomésticos.

Ya la última década, comenzó a emplearse en la producción de baterías para los autos eléctricos, siendo el lanzamiento de los modelos de Tesla un hecho notable en la evolución relacionada con su desempeño.

En México existen tres yacimientos en etapa de exploración que contienen ese mineral ubicados en Baja California, San Luis Potosí-Zacatecas y Sonora, siendo esta última zona la más importante por sus reservas de 243 millones 800 toneladas del mineral.

De ahí la importancia de la aprobación de esta ley que protege nuestro patrimonio y permitirá que este mineral sea explotado sólo en beneficio de los mexicanos.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...

Mundo

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo con el documento sobre aranceles compartido por la Casa...

Mundo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del reforzamiento del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer...