Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 May 2025 5:52 am

Nación

México cancela grupo antinarco formado por DEA

«No a violaciones de nuestra soberanía»

México disolvió una unidad de élite antinarcóticos que durante 25 años cooperó con la DEA para combatir al crimen organizado.

El grupo era una de las Unidades de Investigaciones Especiales (SIU, por sus siglas en inglés) que operan en 15 países y ayudan a desmantelar redes de contrabando y a atrapar a capos de la droga en todo el mundo. Aunque son entrenadas por la DEA, están bajo control de los gobiernos nacionales.

Tras la disolución de este grupo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dicha unidad estaba infiltrada por el crimen organizado y que “incluso uno de sus jefes está siendo juzgado en Estados Unidos”.

Desde Palacio Nacional, el mandatario reiteró que ya no son los tiempos de Felipe Calderón en los que la delincuencia estaba infiltrada en el gobierno y tan es así que las armas del operativo Rápido y furioso fueron usadas en asesinatos.

López Obrador sostuvo que hay buena relación con el Gobierno de Estados Unidos y pese a esta medida que fue notificada a la DEA en abril de 2021, continúan las acciones bilaterales de seguridad, pero con respeto a la soberanía nacional.

El esquema ideal, dijo, sería que se comparta información para actuar de manera conjunta en operativos y acciones que convengan a las dos naciones.

“En este caso que se ha manejado incluso por nuestros adversarios, Enrique Krauze, que se mete en todo, decía que cómo íbamos a cancelar a un grupo que se dedicaba a enfrentar a la delincuencia como si nosotros no hiciéramos nada, como si fuéramos paleros, chalanes, no, les falta información y se demostró que ese grupo estaba infiltrado por la delincuencia, que incluso uno de sus jefes está siendo juzgado en Estados Unidos, pero no investigan nada más atacan”, mencionó.

Aseguró que su administración continúa con las labores para garantizar la paz y la seguridad en el país y sin violar los derechos humanos, pero también sin la intervención de gobiernos extranjeros.

“No a violaciones de nuestra soberanía, no a que operen grupos extranjeros en funciones que sólo corresponden a las autoridades mexicanas, no a la violación de derechos humanos, no a masacres, no a la tortura, todo eso está claro y se cumple diariamente”, dijo López Obrador.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Colima

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio un contundente...

Espectáculos

      El Gobierno de México enviará una invitación formal al papa León XIV para que visite el país, anunció este lunes la...

CDMX

    La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz aseguró que la incidencia delictiva en la demarcación se mantiene a la baja, por lo...

CDMX

      Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas por Bertha Alcalde...