Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Apr 2025 4:34 pm

Seguridad

Senado aprueba reforma a la Guardia Nacional

El martes por la noche, el Senado de la República aprobó por mayoría calificada la reforma a la Guardia Nacional (GN) para que ésta siga a cargo de la Sedena hasta 2028.

Con 87 votos a favor, 40 en contra y cero abstenciones, la Cámara Alta logró ratificar la iniciativa emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro y modificada por las diferentes bancadas en el Senado.

Con esta reforma, la Guardia Nacional queda así:

1. Las Fuerzas Armadas estarán obligadas a realizar comparecencias y entregarán informes semestrales en los que demuestren sus aportaciones y resultados en tareas de seguridad y protección ciudadana. En dichos ejercicios participará la Sedena, Semar y Segob.

2. Se promueve la evaluación al desempeño del Ejército y la Marina en tareas de seguridad y protección ciudadana de manera constante mientras continúen como fuerzas permanentes del orden.

3. El Congreso de la Unión constituirá una comisión bicameral encargada de evaluar el quehacer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad en México, así se ejercerá una facultad de control de la que los soldados y marinos no son objeto, con la intención de que su desempeño mejore.

4. Se contempla un plan de fortalecimiento a las policías estatales, el cual constará de adiestramiento, dotación de recursos, formación profesional y demás insumos que preparen a los cuerpos civiles lo suficiente para que puedan suplir a las Fuerzas Armadas en sus quehaceres sin que esto represente un riesgo mayor.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, felicitó a las y los senadores- tanto del partido guinda como del resto de las fuerzas políticas-, por “actuar con responsabilidad y anteponer el interés de nuestra patria a cualquier interés pequeño o a la politiquería de siempre, que nada ayuda a México”.

Asimismo, reconoció a Ricardo Monreal por «la labor paciente, inteligente, de construcción de acuerdos y consensos que logró” para que esta reforma saliera adelante.

“Qué bueno que se establecieron controles de transparencia para la rendición de cuentas del Ejército, de la evolución de la Guardia Nacional, y también que se vayan a fortalecer las policías locales. De eso se trata la Cuarta Transformación, de terminar ya con esa ola de violencia y crimen que desataron y nos heredaron los gobiernos neoliberales. Y que prevalezca la paz y la tranquilidad en toda nuestra patria”, destacó Delgado.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...

Mundo

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo con el documento sobre aranceles compartido por la Casa...

Mundo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del reforzamiento del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer...