Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

19 May 2025 10:00 pm

CDMX

Definene nuevas conductas discriminatorias en CDMX

 

Son conductas discriminatorias en la Ciudad de México la celebración de eventos que divulgan información relativa a la discriminación por razón de nazismo, neonazismo, fascismo y neofascismo.
Así quedó establecido en la Gaceta Oficial capitalina, en la que este jueves se publicaron diversas reformas a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación local; que entran en vigor a partir de mañana 29 de marzo.
En el documento se señala que es discriminatorio “publicar, circular, difundir o diseminar, por cualquier forma o medio de comunicación, cualquier mensaje que promueva o incite el odio, la violencia, la discriminación, el nazismo, neonazismo, fascismo y neofascismo o que apruebe, defienda o justifique actos que constituyan o hayan constituido genocidio o crímenes de lesa humanidad, o promueva o incite a la realización de tales actos”.
De igual forma, se añadieron los conceptos de fascismo, neofascismo, nazismo, neonazismo y racismo, con la finalidad de prevenir cualquier tipo de acto discriminatorio en este aspecto.
Destaca que nazismo y neonazismo es la “ideología que incorpora un ferviente antisemitismo, racismo y la eugenesia, es una forma de fascismo que busca emplear su ideología para promover el hostigamiento, la opresión, el odio, la discriminación y la violencia contra las minorías”.
En tanto, señala que el fascismo y neofascismo es también una ideología, “un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático y ultranacionalista, que se caracteriza por apoyar el supremacismo blanco, el racismo, la discriminación a las personas judías, musulmanas, migrantes y de las poblaciones LGBTTTI”.
Añade que el racismo lo define como “una forma de opresión que se basa en la idea de raza y etnicidad como construcciones históricas que asignan valor al fenotipo, a la apariencia física, al tono de la piel, al lugar de origen, la pertenencia étnica u otros atributos relacionados con el fenotipo o la cultura de una persona o un grupo de personas”.
Finalmente expone que “el racismo deriva en discriminación cuando con base en prejuicios, estereotipos y estigmas racistas se ponen en marcha acciones u omisiones que niegan o limitan los derechos, oportunidades y trato igualitario de personas o grupos”.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

    La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz aseguró que la incidencia delictiva en la demarcación se mantiene a la baja, por lo...

CDMX

      Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas por Bertha Alcalde...

Colima

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio un contundente...

Espectáculos

      El Gobierno de México enviará una invitación formal al papa León XIV para que visite el país, anunció este lunes la...