Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 May 2025 8:42 am

Estados

IECM promueve empoderamiento ciudadano

El Instituto impartirá, a partir de junio del 2025, el curso “Cultura de la Legalidad y Fomento a la Rendición de Cuentas”

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) impartirá, a partir de junio del 2025, el curso “Cultura de la Legalidad y Fomento a la Rendición de Cuentas”.

Lo anterior, con el fin de reforzar los conocimientos en materia de cultura de la legalidad y estado de derecho; promover la rendición de cuentas y el derecho de acceso a la información pública; así como proveer a las personas integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco), Organizaciones Ciudadanas (OC) y ciudadanía en general, los elementos necesarios para elaborar una solicitud de información pública a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

La elaboración de los contenidos del curso forman parte del Programa Institucional de Capacitación, Educación, Asesoría y Comunicación sobre las atribuciones de los Órganos de Representación Ciudadana, Organizaciones Ciudadanas y ciudadanía en general 2024, el cual tiene como propósito proveer a las y los participantes de elementos necesarios que les permita facilitar su acceso a la información pública, denunciar la corrupción, aplicar la ley y normas, así como exigir cuentas a sus autoridades.

A partir del siguiente mes y hasta mayo del 2025, el IECM realizará los trabajos de edición del manual de trabajo, preparación de materiales didácticos y diseño instruccional que serán la herramienta principal para que el curso esté disponible a la ciudadanía a partir del próximo año en modalidad presencial y mediante videoconferencia a través de las direcciones distritales, así como a distancia, mediante el aula virtual “Formación de Participación Ciudadana Interactiva” (Fopci).

De esta forma, el IECM cumple con la obligación de capacitar, crear contenidos, materiales, manuales e instructivos de educación, capacitación, asesoría y comunicación de los órganos de representación ciudadana, organizaciones ciudadanas y ciudadanía en general.

La Ley de Participación Ciudadana de la CDMX tiene como dos de sus cinco ejes rectores, la capacitación y formación para la ciudadanía, así como la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
Además, establece que las personas que integran las Copaco y OC tienen derecho a recibir capacitación en materia de Participación Ciudadana y de Presupuesto Participativo.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Colima

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio un contundente...

Espectáculos

      El Gobierno de México enviará una invitación formal al papa León XIV para que visite el país, anunció este lunes la...

CDMX

    La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz aseguró que la incidencia delictiva en la demarcación se mantiene a la baja, por lo...

CDMX

      Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas por Bertha Alcalde...