Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

18 Apr 2025 4:50 am

CDMX

Aumentan edad para retiro de jueces y magistrados del Poder Judicial

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó aumentar de 70 a 75 años la edad de retiro de los jueces y magistrados del Poder Judicial.
Esto fue avalado con 51 votos a favor y cero en contra, y quedó asentado tras reformar el artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México, así como los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local.
En un segundo periodo extraordinario, al presentar el dictamen el presidente de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, Diego Orlando Garrido López destacó que esta reforma es para “aprovechar al máximo la experiencia de quienes dictan justicia en la ciudad”, además de contribuir a fortalecer el Sistema de Justicia de la capital.
Expuso que entre las especificaciones del dictamen se establece que, una vez ratificados, las y los jueces durarán en el cargo hasta los 75 años de edad, y sólo podrán ser privados de sus puestos en los términos previstos en la Constitución Federal, la Constitución local, y demás disposiciones jurídicas aplicables.
Además, añadió que el retiro puede producirse por sobrevenir incapacidad física o mental que imposibilite el adecuado desempeño del cargo, o voluntariamente a los 75 años de edad.
El morenista, Nazario Norberto Sánchez sostuvo que la productividad y la capacidad intelectual no se detienen al cumplir 70 años, pues en muchos casos las personas continúan siendo activas, creativas y valiosas contribuyentes a la sociedad.
Reconoce al Poder Judicial con leyenda en letras de oro
Por otra parte, en sesión solemne, se develó la inscripción de la leyenda “Poder Judicial de la Ciudad de México” en los muros del Palacio Legislativo, esto como un reconocimiento a su trascendencia en la impartición de justicia, la garantía de los derechos, la resolución de conflictos, el cumplimiento de la norma y el desarrollo social.
En su turno, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, Jorge Gaviño aseguró que el Poder Judicial local está en crisis “y eso hay que decirlo con absoluta honradez, pero esta es una oportunidad y es riesgo, por eso es necesaria, así lo pienso, una reforma profunda a este órgano”.
En su turno, la vicecoordinadora del PRD, Polimnia Romana Sierra Bárcena exhortó a las personas integrantes del Poder Judicial a ratificar su compromiso inquebrantable con los ideales de justicia de la capital, especialmente con las causas de los más desprotegidos, “que la inscripción en los muros de este salón de sesiones inspire a seguir trabajando con convicción y honestidad en favor de la justicia, a pesar del cúmulo de juicios y procedimientos que tramitan a diario con recursos limitados”.
La coordinadora de Morena, Martha Ávila expresó que la función judicial ha aportado evidentes beneficios a la capital y como institución es indispensable para su funcionamiento democrático.
Estuvo presente el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, quien reconoció la decisión de homenajear la impartición de justicia desde el Congreso local.
Finalmente señaló que el PJCDMX representa la soberanía emanada de la ciudadanía, con el objetivo de atender sus aspiraciones de justicia, libertad, orden y paz social.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

      La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró con entusiasmo la realización de la tercera Clase...

CDMX

      Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, afirmó que los organizadores del evento “AXE Ceremonia” son los responsables de la tragedia ocurrida...

Nación

      En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró el llamado a...

C5

  La presidenta Claudia Sheinbaum se dijo sorprendida luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartiera en sus redes sociales la...