Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Apr 2025 1:54 pm

CDMX

Corte convoca a Foro internacional para debatir la independencia judicial

A pocos días de que venza el plazo para la presentación del dictamen sobre la reforma judicial en la Cámara de Diputados, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ha convocado a un foro internacional para analizar la independencia judicial. El evento, denominado «Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial, Reflexiones desde la Judicatura», se llevará a cabo del 12 al 14 de este mes en las sedes de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El foro reunirá a ministros y jueces de diversas Cortes de Latinoamérica, así como a expertos internacionales y representantes de organizaciones civiles. Entre los participantes confirmados se encuentran:

– Eduardo Rodríguez Veltzé, ex presidente de Bolivia, quien compartirá la experiencia de su país en la reforma judicial que implementó la elección de jueces por voto popular.
– Alí Lozada Prado, presidente de la Corte Constitucional de Ecuador (su presencia aún está por confirmarse).
– Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados para la Promoción de la Independencia Judicial.
– Carlos Ayala Carao, ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
– Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de la Nación Argentina.
– Adriana Orocu Chavarría, ex presidenta de la Federación Latinoamericana de Magistrados para la Promoción de la Independencia Judicial e integrante del Poder Judicial de Costa Rica.
– Taissia Cruz Parcero, directora general del Instituto Federal de la Defensoría Pública.
– Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed).
– Margarita Ríos Farjat, ministra de la SCJN.
– Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la SCJN.
– Leticia Bonifaz Alfonso, integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

Además, el foro contará con la participación de académicos, representantes de asociaciones civiles y la colaboración de instituciones como el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, el Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (OSIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

El encuentro busca generar un espacio de diálogo y análisis sobre la independencia judicial en la región, tomando en cuenta las diferentes experiencias y perspectivas de los participantes. La iniciativa de la SCJN se da en un contexto de debate nacional sobre la reforma judicial, y busca aportar a la discusión con un enfoque internacional y multidisciplinario.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...