Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

18 Apr 2025 4:17 pm

CDMX

Cinco años exitosos de las UCP en investigación de homicidios

**Las UCP están integradas por MP, PDI y peritos que operan con el modelo de investigación de la policía francesa

El modelo de investigación de la Unidad de Criminalistica de Proximidad (UCP) de la Fiscalía General de Judticia capitalina (FGJ) superó la prueba de fuego en su desempeño y desde su creación en 2019 a la fecha, ha logrado que jueces de control vincularan a proceso a mil 106 personas imputadas por el delito de homicidio doloso.

Así lo informó Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) durante la inauguración del congreso conmemorativo a cinco años de la creación de las Unidades de Criminalistica de Proximidad, adscritas a la Fiscalía de Homicidios.

Explicó que por tercer año consecutivo las UCP rompieron récord de órdenes de aprehensión cumplidas, puesto que en el primer semestre de 2024 se concretaron 97 órdenes de aprehensión de posibles homicidas, cifra superior a las obtenidas en el mismo periodo de todos los años previos al inicio de este modelo de investigación.

“Cada orden de aprehensión que emite un juez de control es un logro y esto significa que la fiscalía presentó un caso sólido, desde la creación de las unidades la fiscalía ha logrado la emisión de 913 órdenes de aprehensión contra un igual número de personas investigadas por homicidio doloso”, explicó.

“La aplicación de una serie de localización, vigilancia y ejecución, la adecuada argumentación jurídica por parte de los agentes de Ministerio Publicó y desde la creación de las unidades de Criminalista de Proximidad podemos decir que éstas cumplieron 718 órdenes de aprehensión contra un número igual de presuntos homicidas”, agregó.

Las UCP son resultado de la implementación del modelo de investigación de la Policía Nacional Francia, el cual opera con resultados óptimos en la investigación de los llamados crímenes de sangre u homicidios dolosos.

Por su parte la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, consideró que los resultados obtenidos por dichas unidades de investigación son un éxito, por lo que estimó importante profundizar en este modelo, el cual opera desde hace cinco años en Ciudad de México.

“La cooperación Franco Mexicana en la lucha contra el homicidio en la Ciudad de México es una iniciativa esencial y prometedora al combinar nuestra fuerzas, conocimientos y recursos, logramos crear un entorno más seguro para todos los ciudadanos.

“La colaboración entre nuestra naciones no sólo fortalecera nuestras instituciones de seguridad sino que también enviará un mensaje claro de que la violencia no será tolerada”, afirmó.

En tanto el encargado del despacho de la FGJ, Ulises Lara López consideró que cinco años de evaluación de las citadas UCP, los resultados son buenos.

Aseguró que este modelo permite profundizar y replicar esta historia, pues “educar con el ejemplo siempre es importante y que otros hagan lo que se hace en la capital es más importante”, puesto que se multiplica el éxito y lo que se hace bien.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

      La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró con entusiasmo la realización de la tercera Clase...

CDMX

      Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, afirmó que los organizadores del evento “AXE Ceremonia” son los responsables de la tragedia ocurrida...

Nación

      En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró el llamado a...

Estados

      La aeronave perteneciente a la Escuela Militar de Aviación despegó de la Base Aérea Militar No. 5 ubicada en Zapopan y...