Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Apr 2025 1:27 pm

Colima

Cesan a funcionaria de Colima por post que califica homosexualidad de «pecado detestable»

Esmeralda Cárdenas Sánchez publicó el jueves en su cuenta de Facebook una cita que califica a la homosexualidad como un «pecado detestable».

El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, cesó de su cargo a la secretaria del Ayuntamiento de Colima, Esmeralda Cárdenas Sánchez, luego de que publicó en su cuenta personal de Facebook una cita que califica a la homosexualidad como un «pecado detestable».

La también ex diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) y ex candidata a diputada local por Movimiento Ciudadano, posteó el siguiente mensaje, a través de una aplicación llamada Bible: «No practiques la homosexualidad, al tener relaciones sexuales con un hombre como si fuera una mujer. Es un pecado detestable. Levítico 18:22».

La publicación generó reacciones entre organizaciones y asociaciones defensoras de derechos humanos y de la comunidad LGBTTTQI, tal es el caso de la Red Nacional de Juventudes Diversas, que señalaron: «los discursos de odio se dan en todos los ámbitos y que es necesario cuestionar y tratar de eliminar estos pensamientos que llegan a lastimar a las personas de la diversidad sexual y genérica. Urge la sensibilización a las y los servidores públicos de Colima y del país para empezar a erradicar la discriminación y los discursos de odio del sistema de gobierno».

En su cuenta de Facebook, el presidente municipal, Locho Morán escribió que después de una plática muy a fondo con Esmeralda Cárdenas Sánchez, respecto a diversos temas, puntos de vista y perspectivas del acontecer público que en estos días se han dado, tomó la decisión de relevarla.

«En ese sentido y comentado así con ella, quiero informar que he tomado la decisión de relevarla del cargo que venía desempeñando como secretaria del Ayuntamiento. Le agradezco el profesionalismo y dedicación que le distingue como una mujer dedicada al servicio de Colima y su gente», dijo.

El activista de la diversidad sexual, Roberto Marcías Cruz, calificó esto como “un logro de la población LGBTTTIQ+; este es un mensaje para todas las y los servidores públicos. No estamos para tolerar sus discursos de odio”.

Te recomendamos:

Rogelio Rueda pide licencia como diputado; Congreso llamará a Manuel Cervera

Presidente del STJE de Colima da positivo a covid-19; suspenden actividades

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...

×