Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 Apr 2025 12:53 am

C5

Paquete Económico 2025 prioriza Bienestar

Paquete Económico 2025 prioriza Bienestar Social, inversión estratégica y estabilidad financiera

El Paquete Económico 2025, presentado el pasado 15 de noviembre, establece las bases para el crecimiento económico del país, priorizando el bienestar social, la inversión estratégica y la estabilidad financiera, indicó el diputado Ricardo Monreal.

En un análisis realizado por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que el paqiete económico marca un paso crucial en la planificación fiscal de México.

“Como cada año, en la Cámara de Diputados, recibimos el Paquete Económico en esta ocasión, el correspondiente al año fiscal 2025, esta obligación es crucial para que el Congreso evalué la estrategia financiera del gobierno en turno. Esto incluye analizar a fondo los planes de ingresos, gastos y deuda pública para el siguiente año”, indicó.

El proyecto contempla un crecimiento económico de entre 2 y 3 %, sustentado en indicadores sólidos como el aumento del empleo y la disminución de la inflación.

Según el análisis realizado por el legislador, la inversión física, estimada en 2.3 % del PIB, busca consolidar a México como un hub logístico en Norteamérica, apoyado por el dinamismo del sector exportador ante el contexto de relocalización de empresas.

En materia de ingresos, se prevé un aumento del 5.4 % real, alcanzando los 8.1 billones de pesos. Este crecimiento está respaldado por una mayor recaudación y precios más bajos del petróleo, fijados en 57.8 dólares por barril. Por otro lado, el gasto total proyectado es de 9.3 billones de pesos, una reducción del 1.9 % real respecto a 2024, con énfasis en infraestructura estratégica y autosuficiencia energética.

El gasto social representa el 50 % del presupuesto, evidenciando un modelo centrado en la equidad y el desarrollo regional. A pesar de las limitaciones, se mantiene el compromiso de reducir el déficit fiscal al 3.9 % del PIB y estabilizar la deuda pública en un 51 %. Sin embargo, persiste el reto de ampliar la base tributaria y combatir la evasión fiscal, para garantizar recursos suficientes que sustenten estas políticas.

Monreal Ávila señaló que este Paquete Económico refuerza la necesidad de una reforma fiscal progresiva que asegure una distribución equitativa de la riqueza, promoviendo justicia social y sostenibilidad económica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...