Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Apr 2025 12:24 pm

CDMX

Piden diputados ampliar servicio de NocheBús

Semovi investiga a taxista que no dejaba bajar a dos pasajeras en CDMX

La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso capitalino aprobó un dictamen a la proposición de la diputada Patricia Urriza Arellano (MC) para exhortar a la Secretaría de Movilidad local a considerar en el apartado de “diagnóstico”, el impacto en los usuarios del denominado “Nochebús” de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP); el estado actual del servicio e instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro; el estado que guardan las instalaciones de las ciclovías y la viabilidad de construcción de nuevas rutas. El documento aprobado indica que el sistema “Nochebús” cuenta sólo con seis líneas en cuatro de las 16 alcaldías, lo que deja a miles de personas sin una opción de movilidad en horarios nocturnos; en tanto que el STC Metro no opera en condiciones óptimas; y dado el incremento del uso de la bicicleta, que en seis años aumentó en 71 por ciento, es necesario conocer el estado que guardan las ciclovías. Asimismo, se precisa que el gobierno capitalino tiene como tarea prioritaria gestionar los 34.5 millones de viajes que se hacen a diario en la ciudad, ofreciendo un abanico de modos de movilidad y transporte, que incluyen banquetas accesibles y calles completas para peatones, un transporte público digno y ciclovías seguras. Por otra parte, la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial aprobó el dictamen a la proposición para exhortar a la Subsecretaría de Control de Tránsito local a implementar operativos constantes para inhibir la modificación e instalación de poncha llantas en rines de camiones de transporte y carga, conforme a lo establecido en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, a propuesta del diputado Federico Chávez Semerena (PAN). Los denominados como “picos poncha llantas” son dispositivos instalados de manera ilegal en los rines de los camiones, que representan un grave riesgo para la seguridad de conductores y peatones. Por lo anterior vecinos de la alcaldía Benito Juárez se han manifestado en contra estas modificaciones que pueden causar daños súbitos en las llantas de otros vehículos, provocar accidentes y poner en peligro la vida de las y los usuarios en la vía pública.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...