Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

19 Apr 2025 5:42 am

Estados

“No es posible hacer fentanilo”, dice Svarch

 

 

Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, aseguró que “no es posible hacer fentanilo» en una cocina como se muestra el New York Times.

Dijo que para producir fentanilo se necesitan laboratorios para controlar condiciones de exposición, es 50 veces más potente que la morfina

Detalló en la conferencia mañanera que para producir fentanilo son necesarios equipos especializados con sistemas de ventilación profesionales, no una cocina doméstica como lo muestra el reportaje del New York Times.

Además, aseguró que no existe descrito científicamente ningún fenómeno fisiológico conocido como tolerancia letal a la toxicidad.

«El grado de toxicidad que tiene el fentanilo es tan alto que exponerse pone en riesgo de muerte a quien lo fabrica”, señaló en relación a la persona videograbada preparando fentanilo en una cocina. “Si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo, la persona que estaba haciéndolo hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado por el producto de los vapores”, aseguró.

En su intervención, Armida Zúñiga, titular de Cofepris, dio a conocer que en México se cuenta con una regulación sanitaria sobre el fentanilo y diversos opioides.

“Hay una clasificación legal de los opioides como el fentanilo, se encuentran clasificados como estupefacientes en la Ley general de Salud,” indicó.

La funcionaria explicó que se tiene un control de suministro en toda la cadena, desde la producción, transportación y venta, así como otras actividades sin autorización sanitaria, que constituyen delitos contra la salud.

Reportó que se han realizado 473 verificaciones por parte de la Cofepris con apoyo de la Semar y se han suspendido temporalmente a 173 establecimientos por producción de precursores químicos y estupefacientes.

Cofepris informó que en 2023 se realizó una reforma a la Ley de Precursores para actualizar las penas relacionadas con el desvío de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas como el fentanilo.

Y para prevenir el desvío de sustancia química, la funcionaria dijo que se realizan previsiones anuales, balance de la ONU, informes anuales, previsiones de compraventa de estupefacientes.

Dijo que existe participación en mesas de trabajo nacionales y foros internacionales para prevenir el desvío de sustancias químicas.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

      Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, afirmó que los organizadores del evento “AXE Ceremonia” son los responsables de la tragedia ocurrida...

Mundo

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos respecto...

Nación

      En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró el llamado a...

Nación

      El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que están a la espera de...