Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 Apr 2025 3:03 pm

Colima

Reforma al Infonavit va

Reforma al Infonavit va pero con modificaciones: Monreal

 

 

La reforma al Infonavit sigue adelante, pero con modificaciones significativas, informó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien anunció que se iniciarán mesas de trabajo con líderes del sector empresarial para discutir los cambios.

 

 

La reforma busca modificar la integración del Comité Tripartita para tener paridad, crear un órgano de rendición de cuentas y autorizar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para fiscalizar al Infonavit.

 

 

Las mesas de trabajo contarán con la participación de líderes del sector empresarial pertenecientes a la Concamin, Coparmex, Concanaco y CCE, entre otros.

 

 

Sobre los 2.4 billones de pesos del fondo de vivienda, Monreal aseguró que la ley tendrá mecanismos de salvaguarda y protección de estos recursos

 

 

La idea es que esta sea la primera ley que se aborde en la Cámara de Diputados el primero de febrero. La reforma al Infonavit es un paso importante para mejorar la vivienda en México y proteger los derechos de los trabajadores.

 

“La idea es que en los próximos días las comisiones dictaminadoras deliberen después de este ejercicio de escuchar a los sectores de hoy, el tiempo que sea necesario. Puedan en los próximos días dictaminar y enviar el dictamen a la Mesa Directiva, que aquí está su presidente, la próxima semana, los próximos días, y el primero de febrero, que tenemos la apertura, iniciar la discusión de esta ley, de esta minuta que proviene de la Cámara de Senadores”, dijo..

 

Y añadió que “ sobre la preocupación que ya hemos conversado de los recursos que tiene la subcuenta de más de 2 billones. La propia ley que estamos modificando prevé mecanismos de protección, de transparencia y de rendición de cuentas que no hacen posible desviación, quebranto, ni menos el uso indebido de los mismos. Va a tener ahora, de aprobarse, mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. De aprobarse, tendrá también la posibilidad de ser auditado en cualquier momento por la Auditoría Superior de la Federación, que ahora le es negado por la ley. Entonces habrá mecanismos de vigilancia, transparencia y rendición de cuentas, que harán posible la protección de estos recursos que, en efecto, son de los trabajadores y serán usados para beneficio de los trabajadores”, dijo desde San Lázaro.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos respecto...

Nación

      En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró el llamado a...

Nación

      El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que están a la espera de...

Estados

      La aeronave perteneciente a la Escuela Militar de Aviación despegó de la Base Aérea Militar No. 5 ubicada en Zapopan y...