Suprema Corte ratifica multa de 86 mdp a Aeroméxico por prácticas monopólicas
La Segunda Sala rechaza el amparo y valida la investigación de la COFECE
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó una multa de 86 millones 190 mil 100 pesos impuesta a Aeroméxico por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) debido a prácticas monopólicas. Con una votación de tres a favor y uno en contra, la Corte desestimó el amparo solicitado por la aerolínea.
La ministra Lenia Batres Guadarrama presentó el proyecto de resolución que fue aprobado por la mayoría. El ministro Alberto Pérez Dayán emitió el único voto disidente.
La COFECE inició la investigación en 2015 tras denuncias sobre una posible colusión entre directivos de Aeroméxico y competidores para manipular los precios de los boletos en varias rutas. La investigación, que incluyó la revisión de correos electrónicos de empleados de la aerolínea, concluyó en 2019 con la imposición de la multa a la empresa y a dos de sus ejecutivos.
Aeroméxico impugnó la multa ante un juzgado de distrito, el cual le otorgó el amparo argumentando que la COFECE había violado la privacidad de las comunicaciones privadas al revisar los correos electrónicos. Sin embargo, la COFECE apeló la decisión ante la Suprema Corte.
En su resolución, la ministra Batres argumentó que la información almacenada en los sistemas de cómputo de las empresas, en el contexto de su actividad comercial, no goza de la misma protección a la privacidad que las comunicaciones privadas personales. La Corte consideró que se trata de información profesional relevante para la investigación de prácticas monopólicas.
Esta decisión sienta un precedente importante, al confirmar la facultad de la COFECE para acceder a información electrónica en sus investigaciones sobre competencia económica, siempre y cuando se limite a la información relevante para la investigación y pertinente a la actividad comercial de la empresa.
![](https://elespectador.mx/wp-content/uploads/2021/03/especta-4.png)