Después de que el diputado Pedro Hases informara que la semana pasada sostuvo un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, este domingo la diputada Marcela Guerra, del PRI, dio a conocer que ella también se reunió con el Pontífice.
En representación de la Cámara de Diputados, Guerra Castillo, quien preside la Comisión de Asuntos Migratorios, acudió a la Santa Sede como parte de una delegación designada por la Junta de Coordinación Política.
Durante la audiencia privada, abordaron la crisis migratoria y los desafíos que enfrentan los deportados desde Estados Unidos.
El Papa expresó su preocupación por la discriminación que padecen los migrantes y exhortó a los legisladores a promover la solidaridad y la compasión entre las naciones. También llamó a colocar la dignidad y los derechos humanos en el centro de las políticas migratorias, sugiriendo medidas como corredores humanitarios, reasentamiento de refugiados y la concesión de visas de reunificación familiar.
Francisco relató la difícil situación de los migrantes en la selva del Darién, paso obligado para quienes buscan llegar a Estados Unidos, y recordó que él mismo es hijo de inmigrantes en Argentina. Además, citó su encíclica Fratelli Tutti, en la que destaca la importancia de acoger y apoyar a quienes han sido obligados a dejar su hogar por pobreza, violencia o crisis ambiental.
La diputada Guerra agradeció la invitación del Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, así como el respaldo del embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Medardo Barranco.
También, el 13 de febrero, el diputado federal por Morena, Pedro Haces, coordinador de operación política de Morena, se reunió en el Vaticano con el Papa Francisco para dialogar sobre la migración y los derechos humanos de los migrantes. Durante el encuentro, ambos expresaron su preocupación por el trato que reciben los migrantes en Estados Unidos, especialmente tras la toma de protesta del presidente Donald Trump. Haces destacó que el Pontífice rechaza las políticas migratorias actuales del gobierno estadounidense, al considerar que vulneran los derechos humanos. Coincidieron en que la migración debe abordarse con humanidad, solidaridad y conciencia social.
