El Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para prohibir las corridas de toros, novilladas y becerradas en la capital.
Asimismo, deja en claro que las peleas de gallos continuarán y “habrán de sujetarse a lo dispuesto en las leyes, reglamentos y demás ordenamientos jurídicos aplicables”.
Por lo que, esta propuesta es una alternativa a la iniciativa ciudadana que se discute en la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas sobre el tema.
Y es que el proyecto ciudadano considera que las peleas de gallos también deben prohibirse en la ciudad; tema que no ha logrado consenso entre las diferentes fuerzas políticas de la capital.
Al presentar el dictamen el diputado del Verde, Manuel Talayero señaló que discutir este tópico es “una oportunidad histórica para demostrar que la Ciudad de México está del lado del respeto, de la evolución y de la coherencia jurídica”.
Detalló que para lograr esta disposición busca reformar la Ley de Protección y Bienestar de los Animales.
“Compañeras y compañeros, no hay más tiempo que perder. La prohibición de las corridas de toros no es una cuestión de opiniones, sino de principios y de cumplimiento de la ley”, destacó.
Dejó en claro que “el debate sobre la abolición de las corridas de toros en la Ciudad de México no es nuevo, y aunque en algunas ocasiones han avanzado, los intereses económicos y la resistencia al cambio han impedido que se concrete una decisión definitiva”.
Si bien dijo que los opositores a este medida señalan que se perderán empleos formales y habrá una afectación económica, esto puede contenerse con acciones de gobierno.
Para lo cual, en la propuesta añadió que se contempla que las Secretarías de Desarrollo Económico, de Inclusión y Bienestar Social y del Trabajo y Fomento al Empleo, todas de la Ciudad de México, dentro del ámbito de sus facultades, deberán desarrollar en un plazo de 90 días a partir de la fecha de publicación del presente decreto, planes y programas para que todas las personas que ofrezcan bienes o servicios en las plazas de toros, puedan dedicarse a otra actividad remunerada.
Asimismo, las Secretarías de Desarrollo Económico, de Cultura y de Administración y Finanzas, todas de la Ciudad de México, dentro del ámbito de sus facultades, una vez que entre el vigor el presente decreto, impulsarán la realización de acciones y aplicación de estímulos necesarios para promover la realización de espectáculos y actividades deportivas y culturales en las Plazas de Toros, de tal manera que la derrama económica para el comercio establecido alrededor de ellas, no se vea disminuida.
Esta iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Bienestar Animal y la de Administración Pública Local para su análisis y dictaminación.
