Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 May 2025 9:08 am

C5

No se puede comprobar que rancho en Teuchitlán era campo de exterminio

 

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado que, a pesar del hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, no hay evidencia suficiente para confirmar que el lugar haya funcionado como un campo de exterminio o centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta conclusión se basa en las graves irregularidades detectadas en la investigación inicial llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE).

Aunque se han localizado restos humanos en el rancho, la FGR carece de información crucial para determinar las causas de muerte, la fecha de los decesos y la función de las zanjas encontradas en el predio, que se presume fueron utilizadas para la incineración de cuerpos. Se necesitan análisis periciales adicionales que determinen si las zanjas alcanzaron las temperaturas necesarias para la cremación.

A pesar de esta falta de evidencia directa sobre el uso del rancho como campo de exterminio, la FGR ha destacado la existencia de indicios que sugieren la posible complicidad de autoridades locales con el CJNG, específicamente elementos de la Policía Ministerial de Tala. Se han encontrado identificaciones oficiales pertenecientes a criminales detenidos en otras partes del país, lo que refuerza las sospechas de vínculos entre las autoridades y la organización criminal.

La FGR ha sido extremadamente crítica con la investigación de la FGE, señalando las siguientes deficiencias:

– Escasa recolección de evidencia: La FGE no realizó un rastreo exhaustivo de huellas o indicios, incluyendo prendas de vestir y calzado abandonados en el lugar. Además, tres vehículos encontrados en el rancho fueron robados después de la investigación inicial, lo que indica una falta de seguridad y protección de la evidencia. La posesión y uso de armas de alto calibre, y la posible implicación en delincuencia organizada, no fueron investigadas a fondo.

– Retraso en peritajes: Seis meses después del hallazgo, la FGE aún no ha emitido un dictamen definitivo sobre la antigüedad e identidad de los restos humanos, ni ha realizado los análisis necesarios para determinar si las zanjas fueron utilizadas para la cremación.

– Investigación incompleta: La FGE omitió la toma de declaraciones al presidente municipal, al secretario general y al jefe de seguridad pública de Teuchitlán, así como a vecinos y posibles testigos. Las declaraciones de víctimas sobre el reclutamiento y entrenamiento de sicarios en el rancho tampoco fueron debidamente investigadas.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que la Secretaría de Agricultura ha trabajado desde el primer momento en que se...

CDMX

      Morena en el Congreso de la Ciudad de México exigió a la oposición evitar politizar el tema de los pinchazos en...

CDMX

    Una jueza federal ordenó al Gobierno de la Ciudad de México la devolución de 1.3 millones de pesos al cardenal emérito Norberto...

Nación

      Morena en el Congreso de la Ciudad de México propuso una iniciativa para crear la Comisión de Arbitraje Médico Veterinario (CAMEVET),...