Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 May 2025 9:11 am

CDMX

Diputado Rubén Moreira presenta iniciativa para eliminar pagos al Fobaproa; reta a Morena a respaldarla

 

 

El diputado federal Rubén Moreira Valdez presentó una iniciativa para eliminar los pagos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), al considerar que la deuda ya fue saldada. Esta es la tercera vez que impulsa una propuesta similar, y ahora retó a Morena a respaldarla, con el argumento de que los recursos destinados a este rubro —50 mil millones de pesos— podrían redirigirse a salud, infraestructura y apoyo al campo.

Durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el legislador priista explicó que su iniciativa deja a salvo la función del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) como asegurador de los depósitos bancarios. Subrayó que el IPAB heredó deuda de operaciones irregulares, como lo evidencian el Informe Mackey y revisiones de la Auditoría Superior de la Federación.

Moreira afirmó que es posible eliminar el Fobaproa sin consecuencias para los mercados ni para los ahorradores, ya que el seguro de depósito se sostiene con las cuotas de los bancos. Como respaldo, citó un libro del expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde también se planteaba eliminar el fondo.

En la mesa de análisis, Di Costanzo y Sulub señalaron que en 1999 el IPAB recibió una deuda de 725 mil millones de pesos, y que hasta 2025 se le han transferido 840 mil millones en recursos públicos. Según datos de la Secretaría de Hacienda, la deuda actual del IPAB asciende a 1.1 billones de pesos, por lo que los especialistas consideran necesario revisar las operaciones transferidas, estimadas en 420 mil millones de pesos a valor actual.

Los participantes coincidieron en que desde el inicio del gobierno de Morena el endeudamiento ha sido equivalente a siete veces el monto original del Fobaproa. Además, destacaron que este fondo generó dos tipos de programas: los de saneamiento, dirigidos a apoyar a los ahorradores, y los de capitalización y compra de cartera, en los cuales —advirtieron— hubo múltiples abusos. También mencionaron que, aunque el tema fue mencionado por la presidenta en campaña, no se ha retomado desde su llegada al poder.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que la Secretaría de Agricultura ha trabajado desde el primer momento en que se...

CDMX

      Morena en el Congreso de la Ciudad de México exigió a la oposición evitar politizar el tema de los pinchazos en...

CDMX

    Una jueza federal ordenó al Gobierno de la Ciudad de México la devolución de 1.3 millones de pesos al cardenal emérito Norberto...

Nación

      Morena en el Congreso de la Ciudad de México propuso una iniciativa para crear la Comisión de Arbitraje Médico Veterinario (CAMEVET),...