El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo institucional a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, tras la revocación de visas por parte del gobierno de Estados Unidos tanto a ella como a su esposo, Carlos Torres Torres.
La gobernadora y su esposo informaron sobre esta situación a través de sus redes sociales, señalando que la decisión fue tomada por autoridades estadounidenses.
Morena aseguró que se trata de un procedimiento administrativo que no implica ninguna acusación, investigación o señalamiento en su contra, ni en México ni en el extranjero.
También se indicó que ya se han iniciado los recursos legales correspondientes.
Morena acusó a sectores de la oposición, particularmente al Partido Acción Nacional (PAN), de aprovechar el hecho para generar “narrativas falsas y desestabilizadoras” con fines políticos.
“La oposición, carente de agenda propositiva, insiste en politizar un tema que debe abordarse con seriedad y respeto a los derechos de las personas involucradas”, señala el comunicado firmado por Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario.
El partido oficialista destacó la trayectoria de Marina del Pilar, quien ha impulsado proyectos en materia de seguridad, regeneración urbana y bienestar social en Baja California. Afirmó que su transparencia al abordar este tema refuerza la confianza en su gestión.
Morena llamó a la clase política a actuar con responsabilidad, evitando juicios anticipados que puedan afectar la institucionalidad y la vida pública del país.
Este domingo, la gobernadora informo que:
«En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significa el amor, la entereza y la lealtad.
Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado.
Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar.
Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos.
Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California.
«Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca.
Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona.
Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos», redactó en sus redes sociales Marina del Pilar Avila Olmeda.
Ante esta situación, surgen dudas sobre las posibles razones por las que el gobierno de Estados Unidos puede revocar una visa.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), una visa puede ser cancelada por diversas causas, entre ellas:
Cambio en el estatus del individuo: Si el titular de la visa ya no cumple con los requisitos originales, la visa puede ser invalidada.
Exclusión por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS): La visa puede ser revocada si el DHS determina que una persona representa una amenaza para la seguridad nacional o pública, está en una lista de vigilancia o tiene vínculos con organizaciones delincuenciales.
