Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 3:45 pm

Colima

¡Día de la empanada sin padrinos! Así se vivió la festividad en Villa de Álvarez, Colima

Debido a la pandemia del covid-19, este año se organizó “La ruta de la empanada», en la que participaron 12 panaderías, que contaran con un código QR, para evitar aglomeraciones.

Foto: César Aponte
Foto: César Aponte

El Día de la Empanada, tradicional festejo en honor a San Francisco de Asís, en el municipio de Villa de Álvarez, Colima, se suma a las festividades que fueron trastocadas por la pandemia del covid-19 en la entidad.

Era usual ver el Jardín de ‘La Villa’ repleto de puestos de empanadas y que los padrinos y madrinas entregaran esta delicia a sus conocidos, familiares y amigos, directamente en sus manos; pero ahora vivimos una celebración atípica.

La ruta de la empanada fue la dinámica que esta vez hizo que la venta fuera en 12 panaderías, que contaran con el distintivo de un código QR en su fachada exterior, para evitar aglomeraciones y cuidar la sana distancia.

Otra actividad que sufrió cambios fueron los rituales religiosos, la misa en honor al santo patrono fue limitada en el número de asistentes, cuidando además la distancia, el uso de gel antibacterial y la limpieza del calzado.

¿Cómo surgió la fiesta del Día de la Empanada en Colima?

La historia de las empanadas en Villa de Álvarez, de acuerdo con don José Mancilla, dice que viene de un monje franciscano que regalaba empanadas llevándolas en una canasta.

Otra versión señala que en la época en que llegaron los franciscanos, ellos entre las cosas que promovieron en Villa de Álvarez fue el oficio de panadero. Entonces, cada que bautizaban a un niño, entre las cosas que ofrecían como bolo eran grandes cantidades de pan, en este caso de empanadas.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

    La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la...