Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Apr 2025 4:45 am

Colima

Gobernador anuncia nuevo Libramiento para Colima, de inversión privada

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció, en videoconferencia con medios de comunicación, el proyecto privado Libramiento Colima, Vía Rápida, para lo que enviará en próximos días al Congreso del Estado, una iniciativa relacionada con l tema.

Esta carretera cuatro carriles, tiene el objetivo que por esa vía circule el transporte de carga pesada, cuyo destino no sea la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y así disminuir riesgos para quienes circulan por el actual Libramiento de Colima.

En la rueda de prensa virtual, el mandatario estatal explicó que se pretende que el actual libramiento “Ejército Mexicano” quede exclusivamente como tramo urbano, enviando el tráfico pesado al nuevo libramiento, que comprenderá alrededor de 23.5 kilómetros, con lo que se extreman las medidas de seguridad para evitar accidentes viales y peatonales, sobre todo, el paso de sustancias tóxico-peligrosas que circulan a diario por el actual libramiento.

“Nuestro interés es un tema que tiene que ver con la seguridad de la población y estamos haciendo lo posible para que el proyecto salga adelante”, dijo Peralta Sánchez.

Este proyecto se plantea con base en la Ley de Asociaciones Público-Privadas y tiene su origen en una Propuesta No Solicitada (PNS) presentada por un desarrollador privado, a quien se le otorgará un contrato de prestación de servicios bajo criterios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y un título de concesión con base en la Ley de Caminos y Puentes del Estado de Colima, lo que permitirá que la construcción del libramiento nuevo y su mantenimiento no cueste ni un peso de recursos públicos.

En tanto, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo, señaló que el nuevo libramiento carretero contendrá el aforo de vehículos pesados que pasan por el actual libramiento, pues diariamente circulan 39 mil 200 vehículos, de los cuales 6 mil 200 son de carga pesada y ponen en peligro a 50 mil habitantes que se concentran en el área.

El proyecto generará 3 mil empleos directos, más los indirectos y 60 empresas se verán beneficiadas con esta obra, teniendo como única restricción el gobierno estatal que no pase el transporte pesado al área urbana.

Te recomendamos: 

En noviembre termina trámite de crédito por 740 mdp: Peralta

Peralta pide diálogo a AMLO; Colima recibiría mil 224 mdp menos en 2021

No se busca una ‘República Colima’, pero sí nuevo pacto fiscal: Peralta

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...

Mundo

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo con el documento sobre aranceles compartido por la Casa...

Mundo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del reforzamiento del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer...