Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 Apr 2025 12:32 pm

Nación

A 19 años de la tragedia en Pasta de Conchos, recuperados 13 cuerpos de 65 mineros atrapados

 

 

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, informó detalló que han sido recuperados 13 cuepos, “prácticamente íntegros”, de los 65 mineros que quedaron atrapados.

De esos, ya cinco ya fueron identificados y entregados a sus familiares, y uno más está pendiente de la entrega a su familia, ademásdos más están en proceso de identificación.

Dijo que la dependencia a su cargo es la responsable de la coordinación de las tareas de rescate de los cuerpos.

Recordó que en 2006 ocurrió la tragedia que dejó 65 víctimas mortales en la mina Pasta de Conchos, y el 4 de abril de 2007 se suspendieron los trabajos de rescate, que se retomarían en 2019, durante el gobierno del expresidente López Obrador.

El funcionario, en su participación en la conferencia mañanera, destacó la firma del Plan Integral de Reparación y Justicia en Pasta de Conchos, llevada a cabo el 14 de septiembre de 2020, con la 4T.

Detalló que dicho plan contempla el inicio de las tareas de rescate a cargo de la CFE, con el objetivo de llegar a tres puntos clave.

Recordó que el 12 de junio de 2024 se realizó el primer hallazgo de restos humanos en la Lumbrera 1, mismos que se entregaron a sus familiares el 27 de julio.

Comentó que el 23 de septiembre de 2024, el expresidente López Obrador y la actual mandataria federal, Claudia Sheinbaum anunciaron la continuidad de los trabajos de rescate, y para el 28 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia el compromiso de ampliar los trabajos para localizar a los mineros atrapados. Informó que la CFE realiza acciones de búsqueda en tres puntos iniciales y “ha generado un plan de expansión hacia dos zonas adicionales de interés de las familias”.

Dijo que la Secretaría del Trabajo ha acompañado los procesos de inspección en materia de seguridad, “con la presencia permanente de familiares de los mineros. Reconoció y agradeció el trabajo de la FGR y el Instituto Nacional de Medicina Genómica en las tareas de identificación. También agradeció al IMSS y al DIF por el acompañamiento a las familias en los procesos funerarios. En ese sentido, también informó sobre el complemento que se otorgará a las pensiones por viudez, orfandad e incapacidad que se entregan por este hecho.

Dijo que tras el accidente, en 2006, se otorgaron 62 pensiones por viudez “muy por debajo del salario mínimo actual, lo que repercutió en la economía de las familias”.

E informó que, debido a ello, a partir de mayo de 2025 se otorgará un complemento a estas 62 pensiones para alcanzar 8 mil 364 pesos mensuales, equivalentes a un salario mínimo general vigente en la CDMX.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos respecto...

Nación

      El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que están a la espera de...

Nación

      En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró el llamado a...

Nación

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el censo nacional a adultos mayores y personas con discapacidad avanza con un...