Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 6:46 pm

CDMX

A la 4T no le otorgaron un cheque en blanco, no vamos a fallarles; 6 de noviembre inicia entrega de programas sociales: Brugada

“El voto que nos otorgaron no es un cheque en blanco a la cuarta transformación, no vamos a fallarles”, afirmó la jefa de gobierno electa, Clara Brugada en el inicio de su gira de agradecimiento tras su victoria el 2 de junio en la alcaldía Milpa Alta.
Asimismo, desde la Plaza Corregidora Cruztitla, la morenista anunció que será a partir del próximo 6 de noviembre, cuando arranque con la entrega de los programas sociales emblema de su próxima administración, como son: apoyo de transporte para jóvenes universitarios, apoyo económico para la primera primera infancia, apoyo para adultos de 57 a 60 años, entre otros.
De igual forma, apuntó que el próximo año iniciará la construcción de tres de los cinco cablebus que prometió durante su campaña electoral.
Dejó en claro que “el pueblo espera resolver sus problemas y eso es a lo que nos tenemos que abocar, y lo vamos a hacer”.
Por ello dijo que hará “un gobierno honesto y austero, que no tenga lujos en la burocracia del gobierno”.
“Un gobierno que combata desigualdades y un gobierno que garantice seguridad y paz para los habitantes. Un gobierno que atienda a los jóvenes para que no se nos descarrilen y para que no tengamos más inseguridad. Un gobierno que defienda a las mujeres de la Ciudad de México, que las proteja, que las apoye, que las libere. Un gobierno que logre más prosperidad económica”, añadió.
Reiteró que en coordinación con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum resolverán el problema del agua, además de que impulsará planeas de justicia para cada pueblo originario.
Manifestó que van por un gran número de infraestructura deportiva en esta demarcación, incluso, expresó que habrá una pista de hielo permanente y una pista para correr con tartán.
Aclaró que van por fortalecer la producción de nopal y la economía local.
“Lo que hagamos va a ser con consulta y de la mano de ustedes. En pueblos originarios hay que pedir permiso. Vamos a coordinarnos con los pueblos originarios. Es una manera de relacionarnos correcta y democráticamente con los pueblos originarios”, concluyó.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...