CDMX

¿A qué hora se darán a conocer los resultados de jefatura de gobierno y alcaldías?

El Consejo General del Instituto Electoral de la ciudad de México (IECM) informó que, la tarde noche del próximo domingo 2 de junio, se podrá conocer el resultado de los conteos rápidos para la Jefatura de Gobierno y las 16 alcaldías.

En sesión ordinaria, la presidenta consejera, Patricia Avendaño dejó en claro que el Instituto Nacional Electoral (INE) se encargará de este procedimiento para el cargo al Ejecutivo Local, y el IECM de lo referente a las demarcaciones.

Recordó que este ejercicio da resultados a través de los resultados de una muestra aleatoria de casillas, las cuales se definieron con anticipación y fueron aprobadas por las autoridades electorales.

“Es muy importante tener claridad de que, (el conteo rápido) es una herramienta para informar de ciertas tendencias, una muestra estadística que no habla del total de las casillas sino de una muestra específica de un ámbito territorial específico”, señaló.

Por su parte, el consejero electoral, Ernesto Ramos Mega detalló que será alrededor de las 22:00 o 23:00 horas cuando el INE le informe al IECM sobre los resultados del conteo rápido a la Jefatura de Gobierno, los cuales serán dados a conocer en el sesión permanente del órgano electoral.

Mientras que, los datos de las 16 alcaldías se podrán dar a conocer alrededor de la media noche.

Refirió que estas estimaciones se dan para dar certeza a la ciudadanía y evitar la proliferación de noticias falsas la noche de la jornada electoral; “que pueda generar de alguna manera inestabilidad o una ánima adversión en contra del proceso electoral”.

“Estos resultados tienden a coincidir históricamente y con una gran precisión a lo largo de los procesos electorales que hemos vivido y también coinciden con los resultados acumulados del programa de resultados electorales preliminares cuando llega al término es decir al 100 por ciento de las actas computadas o un número muy aproximado”, refirió.

Agregó que el PREP, un sistema que provee los resultados preliminares a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla, comenzará a las 20:00 horas y se actualizará cada 15 o 20 minutos.

Finalmente dijo que “las consejerías no tenemos acceso a la muestra, no tenemos acceso a la información” y es que dijo que “solamente nos limitamos a recibir la información del comité técnico de especialistas en estadística”.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

2 horas hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

15 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

15 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

15 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

21 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

21 horas hace