Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Feb 2025 4:16 am

Mundo

Acusan corrupción en Fundación ISSSTE

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, denunció irregularidades en la Fundación ISSSTE A.C., una asociación civil creada en 2016 que, según las investigaciones, habría operado de manera irregular en espacios del instituto y manejado recursos sin justificación.

Batres explicó que la Fundación ISSSTE fue constituida el 15 de noviembre de 2016 con José Reyes Baeza Terrazas como presidente honorario y Rafael Manuel Navarro Meneses como vicepresidente honorario. Otros fundadores fueron José Ramón Narro Robles, José Ignacio Campillo García y Delia Mendias Zubiate. Actualmente, Norma Patricia Valencia Cisneros dirige la fundación, mientras que Delia Mendias Zubiate funge como representante legal y Guillermo Gómez Tagle como director de Finanzas.

Entre 2017 y 2018, la Fundación recibió 27 espacios dentro de instalaciones del ISSSTE de manera gratuita para cafeterías y máquinas expendedoras. Sin embargo, Batres denunció que 15 de estos espacios fueron indebidamente arrendados, obteniendo ganancias sin beneficio para el ISSSTE. Además, la fundación habría hecho uso de oficinas dentro del instituto sin contar con contrato, convenio o acuerdo formal.

El director del ISSSTE también reveló que en 2017 el instituto entregó 5 millones de pesos a la Fundación para la compra de sillas de ruedas, camillas, prótesis, libros infantiles y auxiliares auditivos, entre otros insumos. No obstante, no existe constancia de la adquisición de estos materiales ni registro de beneficiarios.

Batres destacó que, a lo largo de 2023 y 2024, el ISSSTE emprendió diversas acciones legales para recuperar los espacios ocupados y evitar el uso indebido de su nombre. Entre ellas, la presentación de una demanda el 8 de mayo de 2023, la condena al pago de daños y perjuicios en octubre de ese año, y la solicitud a la Secretaría de Economía para revocar el nombre de la Fundación ISSSTE en noviembre de 2024.

A la fecha, el ISSSTE ha logrado recuperar seis espacios en inmuebles del instituto y mantiene procesos en curso para la recuperación de ocho más, así como la cancelación del permiso de uso del nombre ISSSTE.

“El caso de la Fundación ISSSTE es un ejemplo representativo del proceso de privatización y saqueo de instituciones públicas que ocurrió durante el periodo neoliberal, cuando los propios funcionarios crearon instituciones privadas de intermediación para desviar recursos públicos”, afirmó Martí Batres.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

  La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma: una para modificar el Sistema Nacional de Seguridad...

Estados

    Integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, aseguraron que Tabasco está viviendo el peor momento de su historia debido a la inseguridad que...

Colima

Sheinbaum espera que pronto Ecuador también tenga una presidenta «con a»       La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su deseo de que Ecuador...

C5

Juez que Frenó Reforma Judicial Denuncia Persecución ante Ministra Piña     El juez Primero de Distrito en Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, solicitó a...