Seguridad

Acusan de homicidio a delegado del INM de Chihuahua

El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, el contraalmirante Salvador González Guerrero, comparece ante un juez en audiencia tras la muerte de 40 migrantes por un incendio en la estación de Ciudad Juárez. Ahí, fue acusado de haber cometido los delitos de homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público.

En la audiencia en contra del delegado del INM de Ciudad Juárez, Chihuahua, González Guerrero se negó a rendir declaración ante el juez Juan José Chávez Montes, únicamente expresó que fue detenido en el interior de un restaurante sin orden de cateo, afirmando que ese espacio no es la vía pública, que no se le mostró la orden de aprehensión ni le leyeron sus derechos.

La audiencia está en proceso; además de la formulación de cargos los agentes del Ministerio Público de la Federación están dando a conocer los datos de prueba que se han documentado en la causa penal 235/2023.

El domingo se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) aprehendió a González Guerrero en la colonia Jardines del Aeropuerto, en Ciudad Juárez, en calle avenida Tecnológico en las inmediaciones del restaurante El Corralito.

De acuerdo a las autoridades, el funcionario contaba con una suspensión provisional otorgada por Claudia López López, jueza Séptimo de Distrito de Chihuahua, sin embargo, ésta no impedía su captura, debido a que es imputado por los presuntos delitos de homicidio y lesiones, el primero de ellos que amerita prisión preventiva oficiosa.

Según la defensa de las víctimas, el contralmirante dio la orden de dejar encerrados en una celda, bajo llave, a los migrantes durante el incendio.

Salvador González Guerrero, quién era el titular de la Oficina de Representación en Chihuahua, del Instituto Nacional de Migración (INM), fue enviado a un reclusorio a esperar el desarrollo del proceso penal que el Ministerio Público de la Federación pretende instruir en su contra.

En el caso del director del INM, Francisco Garduño Yáñez, y el director general de Control y Verificación Migratoria, Antonio Molina Díaz, fueron citados a comparecer en las audiencias iniciales donde serán imputados por la FGR por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio ilícito del servicio público, derivado de la muerte de 40 migrantes en la estación de Ciudad Juárez.

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

9 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

9 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

9 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

15 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

15 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

15 horas hace