CDMX

Acusan observadores electorales que GCDMX distribuyó apoyos sociales para captar votos

Ciudadanos que fungen como observadores electorales en la Ciudad de México expresaron su preocupación por la violencia institucional de la que son víctimas en mayor medida, incluso, que de la misma delincuencia.

En conferencia de prensa donde acusaron que el gobierno local distribuyó apoyos sociales con el objetivo de obtener votos en las elecciones del próximo 2 de junio; Marco Antonio Hernández del colectivo de Ciudadanos Observadores señaló que, “nunca habían sentido un ambiente de tanto miedo en los observadores electorales”.

“No quieren aparecer, no quieren salir pero este miedo no es como antiguamente a la violencia que sucedía en las casillas de que fueran a llegar mientras ellos estuvieran para robar urnas o quemarlas o cerrarlas etc. ahora se tiene miedo de qué el gobierno vaya hacer algún tipo de presión sobre ellos”, indicó.

“Es el número de menos observadores que habido en todas las elecciones y tiene que ver con ese miedo, que no es ese miedo a la violencia callejera del día de la elección si no la violencia institucional que se está viviendo ejerciendo el gobierno contra las personas que no están de acuerdo con ellos o simplemente están ejerciendo un derecho”, indicó.
Dieron a conocer que para el proceso electoral del próximo domingo serán desplegadas 200 personas en las alcaldías de la capital las cuales van a monitorear la jornada y presentarán un informe final con las observaciones respecto a la elección.

Pepe Piña, representante de los observadores electorales admitió que se está viviendo la elección más violenta que habido en toda la historia de México, “nada más por el número de personas víctimas directas indirectas en la jornada que hemos llevado del proceso electoral”.

“Nosotros tenemos ya mapeado cuáles son los distritos más violentos que hay en la ciudad de México, así como los distritos más competidos, la distribución está hecha en virtud de eso, vamos a tener observadores en todas las delegaciones pero es obvio que en aquellas delegaciones en donde creemos que puede darse algún tipo de circunstancias especiales como son: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco obviamente ahí estamos enfocados un poco más pero vamos a estar en toda la ciudad de México haciendo esta observación electoral”, expuso.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

5 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

5 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

5 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

5 horas hace

México rechaza posible impuesto a remesas; Sheinbaum advierte impacto bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que la propuesta de… Leer más

5 horas hace

Denuncia Sheinbaum Campaña contra su Gobierno por Elecciones Judiciales

      A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia… Leer más

5 horas hace