Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 5:15 pm

Salud

Adicciones aumentan riesgo de contagio de Covid-19

Se ha presentado un aumento en el consumo de drogas por la contingencia sanitaria, señala la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que las personas que consumen drogas tienen un mayor riesgo de contagio del coronavirus covid-19, debido a la forma del consumo o porque se llevan constantemente las manos a la boca o comparten los utensilios para el consumo de sustancias adictivas.

La Coordinación Estatal de los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) de la dependencia informa que la progresión  de esta enfermedad, en personas con adicción a las drogas,  es de peor pronóstico ya que entre el 10 y 15% de las defunciones por covid-19, están relacionadas con el tabaquismo.

 Derivado de la contingencia sanitaria, se ha presentado un aumento en el consumo de drogas y el uso experimental de estas mismas, debido al confinamiento en casa, al distanciamiento social, al estrés propio por miedo al contagio, a la incertidumbre por el regreso a la normalidad e incluso por tensiones derivadas de violencia intrafamiliar.

Por ello, a las personas en uso experimental o consumo ocasional de drogas, se les recomiendan acciones preventivas en donde la familia juega un papel importante, por lo que es necesario informarse sobre los efectos y consecuencias del consumo de sustancias y transmitirlos a los familiares.

Asimismo, se sugiere participar activamente en la vida de los hijos, aprovechar el tiempo en casa para hacer actividades familiares sanas, estar juntos durante un tiempo, realizar actividades saludables y establecer una disciplina más efectiva en el entorno familiar.

Y para las personas que tienen abuso o dependencia de las drogas, se informa que es necesario seguir estas acciones y además acercarse a las instituciones de salud para establecer el proceso de intervención que se requiere y generar conciencia en la familia o el propio consumidor para que abandone el consumo.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud tiene disponibles las UNEME-CAPA en Colima, Tecomán y Manzanillo, así como las Clínicas de Atención Residencial de las Adicciones (CARA) varonil (Tecomán) y femenil (Manzanillo), cuyos datos se encuentran en la página web www.saludcolima.gob.mx.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...