Salud

Adicciones aumentan riesgo de contagio de Covid-19

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que las personas que consumen drogas tienen un mayor riesgo de contagio del coronavirus covid-19, debido a la forma del consumo o porque se llevan constantemente las manos a la boca o comparten los utensilios para el consumo de sustancias adictivas.

La Coordinación Estatal de los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) de la dependencia informa que la progresión  de esta enfermedad, en personas con adicción a las drogas,  es de peor pronóstico ya que entre el 10 y 15% de las defunciones por covid-19, están relacionadas con el tabaquismo.

 Derivado de la contingencia sanitaria, se ha presentado un aumento en el consumo de drogas y el uso experimental de estas mismas, debido al confinamiento en casa, al distanciamiento social, al estrés propio por miedo al contagio, a la incertidumbre por el regreso a la normalidad e incluso por tensiones derivadas de violencia intrafamiliar.

Por ello, a las personas en uso experimental o consumo ocasional de drogas, se les recomiendan acciones preventivas en donde la familia juega un papel importante, por lo que es necesario informarse sobre los efectos y consecuencias del consumo de sustancias y transmitirlos a los familiares.

Asimismo, se sugiere participar activamente en la vida de los hijos, aprovechar el tiempo en casa para hacer actividades familiares sanas, estar juntos durante un tiempo, realizar actividades saludables y establecer una disciplina más efectiva en el entorno familiar.

Y para las personas que tienen abuso o dependencia de las drogas, se informa que es necesario seguir estas acciones y además acercarse a las instituciones de salud para establecer el proceso de intervención que se requiere y generar conciencia en la familia o el propio consumidor para que abandone el consumo.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud tiene disponibles las UNEME-CAPA en Colima, Tecomán y Manzanillo, así como las Clínicas de Atención Residencial de las Adicciones (CARA) varonil (Tecomán) y femenil (Manzanillo), cuyos datos se encuentran en la página web www.saludcolima.gob.mx.

Redacción

Entradas recientes

Acusan retrasos en audiencias por abuso infantil contra Zar del del Plástico Joaquín Castello Pérez

Las audiencias para vincular a proceso a Joaquín Castello Pérez, conocido como "El Zar del… Leer más

1 hora hace

FIRME ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA LA CIUDAD DE MÉXICO

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que la Ciudad de México… Leer más

2 horas hace

Jueza rechaza suspender plazo a Silvano Aureoles para cumplir medidas cautelares

  La jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, rechazó la solicitud… Leer más

2 horas hace

Ampara SCJN a mujer torturada durante embarazo

Suprema Corte de Justicia de       La Primera Sala de la Suprema Corte… Leer más

4 horas hace

Obtiene César Duarte suspensión para concocer investigación de FGR

  César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, logró una suspensión definitiva que le permitirá acceder… Leer más

5 horas hace

Iconn tras Shell

  Sepa La Bola Claudia Bolaños Y Sepa La Bola… pero Grupo Iconn, el conglomerado… Leer más

8 horas hace