CDMX

Adiós a la palma de Reforma, este domingo será retirada

La palma de Reforma le dio nombre a una de las glorietas de esta calle, y lleva más de 100 años en su icónico sitio, pero este domingo 24 de abril será retirada, por culpa de una plaga de hongos.

Este jueves, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles, explicó que la palmera de Reforma se colocó a principios del siglo 20 “mientras llegaba una estatua del cura Don Miguel Hidalgo y Costilla” que se pensaba colocar en ese lugar. Ahora tendrá que irse, pero su memoria está plasmada en un sinfín de fotos y documentos.

Al ser un ícono de la ciudad, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que el domingo a las 17:00 horas se celebrará un acto honorífico.

“Vamos a darle una despedida, vamos a hacer un retiro simbólico por lo que representa en la historia de la ciudad. Este retiro lo haremos el domingo en la tarde-noche”, detalló.

La decisión del retiro de la palmera fue tomada por un comité interdisciplinario de expertos integrado por personal de instituciones como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); la Comisión Nacional Forestal (Conafor); la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). La palmera será trasladada al Vivero Nezahualcóyotl, donde se le dará tratamiento para que luego artistas la puedan intervenir y el ejemplar pueda ser recolocado en un espacio.

“¿Qué vamos a hacer con la Glorieta de La Palma? Nuestro objetivo es que no decidamos nosotros, sino que nos ayude la ciudadanía a decidir. Consideramos que lo mejor es (colocar) un árbol, es un lugar digno para reconocer a los árboles de nuestra ciudad. La pregunta es si volvemos a poner una palmera o no, por las consideraciones que ya sabemos de la propagación de las enfermedades.

“Puede ser una palmera, pero también una ceiba, una jacaranda, un fresno, un ahuehuete. Ustedes saben que tenemos una página que se llama plaza pública, vamos a hacer una difusión muy grande para que nos ayude la ciudadanía a decidir cuál es la mejor especie para plantar en este lugar, obviamente está consultado con los expertos, no se puede poner cualquier especie”, dijo la mandataria capitalina.

De acuerdo con las investigaciones del grupo, las evidencias señalan que el hongo que afectó a la palmera de Reforma es el de la pudrición rosa de las palmeras.

“Cuando la humedad es elevada se produce esporulación del hongo, con los típicos recubrimientos de un polvillo rosado sobre el tejido atacado y finalmente muere la hoja”, dijeron.

Aunque es una verdadera lástima perder a este ícono de la ciudad, sabemos que lo volveremos a ver pronto de alguna manera, transformado en arte.

Redacción

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

2 días hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

2 días hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

2 días hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

2 días hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace