Categorías: NaciónNegocios

Ajusta SCJN calendario de sesiones

 

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) modificará su calendario de sesiones a partir de abril, como parte del proceso de transición hacia la nueva conformación del pleno que tendrá lugar en septiembre. A partir del próximo mes, el Pleno sesionará dos veces por semana, reduciéndose a una sesión semanal a partir de junio y manteniéndose así hasta agosto. Las Salas Primera y Segunda, responsables de asuntos civiles, penales, laborales y administrativos, sesionarán quincenalmente a partir de junio.

 

Esta decisión, tomada en sesión privada —razón por la cual no se llevó a cabo una sesión pública—, fue adoptada para agilizar la elaboración de los engroses de sentencias. La culminación de este proceso, vital para la notificación oficial de los fallos, está prevista para finales de junio. Además, se busca avanzar en los trámites administrativos inherentes al proceso de entrega-recepción.

 

La medida ha generado disensos al interior de la Corte. Fuentes del máximo tribunal confirmaron que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, ambas aspirantes a la reelección en el próximo proceso electoral extraordinario en materia judicial, votaron en contra del nuevo calendario.

 

El ajuste también contempla la conclusión de los asuntos de resolución urgente o preferente, incluyendo amparos directos, controversias constitucionales con solicitud de suspensión, acciones de inconstitucionalidad en materia electoral, conflictos competenciales, impedimentos e incidentes de inejecución de sentencia, priorizando aquellos que involucran la privación de la libertad, el interés superior de menores o derivan de juicios laborales o agrarios colectivos.

 

Cabe recordar que la Ministra Presidenta, Norma Piña Hernández, y los Ministros Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, han presentado su renuncia anticipada, efectiva a partir del 31 de agosto.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum rechaza señalamientos de Ecuador sobre presunta amenaza desde México contra Daniel Noboa

      La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes sobre las recientes acusaciones… Leer más

4 horas hace

Sheinbaum condena difusión de propaganda antiinmigrante de EU en TV mexicana

      La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes en contra de la… Leer más

4 horas hace

Presenta Sheinbaum iniciativa de Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción

    Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que envió al Congreso la iniciativa… Leer más

4 horas hace

Mundiales Campanazos por muerte del Papa

Un mar de sonido fúnebre resonó este lunes en catedrales e iglesias alrededor del mundo,… Leer más

8 horas hace

Lamenta Sheinbaum muerte del Papa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó, en redes sociales, su profundo… Leer más

9 horas hace

Así son las boletas para la elección de jueces

  El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) invitó a la ciudadanía a… Leer más

1 día hace