La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó a la gente para que no se deje sorprender por sujetos que desde el anonimato pretenden engañar con un supuesto registro para aplicarse “la tercera dosis de refuerzo” de la vacuna contra el Covid-19, con lo que pueden convertirse en víctimas de extorsión o robo de identidad.
En redes sociales circulan mensajes de usuarios en los que indican haber recibido llamadas hechas presuntamente por trabajadores del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que ofrecen “agendar la aplicación de la dosis”.
De acuerdo con cibernautas, las personas aseguran llamar de parte del Insabi y cuentan con algunos datos personales como nombres completos, teléfonos y direcciones de correo electrónico con los cuales buscan convencer y prometen agendar una cita.
En ese momento envían al teléfono celular un código vía mensaje de texto que piden se responda con la finalidad de intervenir el dispositivo móvil y con eso “apoderarse de la información del celular”.
De esta manera tienen acceso a información del correo electrónico, contactos, cuentas de banco, fotografías y conversaciones con amigos y familiares en WhatsApp.
https://www.sica.int/coronavirus/observatorioSICACOVID19
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más
La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más