Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025 6:14 pm

Nación

*Alertan de llamadas de cibercriminales con lada +44*

 

 

 

**El prefijo es de Reino Unido y operan fraudes y extorsiones

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) investiga los reportes de usuarios que reciben llamadas de números telefónicos con prefijos internacionales como el +44 correspondiente a Reino Unido, sin que se tenga algún conocido en dicha región.

Especialistas de la institución advierten que los métodos de operación más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son los siguientes son varios y destacó algunos de ellos.

La llamada perdida o Wangiri, donde el estafador emplea una llamada corta desde un número internacional para incitar a la víctima a devolverla y con esta acción conectar a las víctimas con una línea de tarificación especial para ocasionar cargos significativos.

Otra, son ofertas laborales falsas, mismas que se reciben a través de llamadas o mensajes para ofrecer altas cantidades de dinero a cambio de realizar labores sencillas, esto con un pago inicial o redirigirse a aplicaciones de mensajería para solicitar datos personales y con ello hacer cobros no autorizados.

La SSPC también detectó los mensajes automatizados, los cuales se envían pregrabados y que inducen a la víctima a seguir enlaces o proporcionar información personal, lo que compromete su seguridad.

Además, se pueden observar algunas señales de alerta como son, recibir llamadas de un número extranjero sin razón aparente, solo suena una vez y cuelgan, prometen ganancias rápidas o trabajos muy fáciles, presionan para actuar rápido o piden que pagues por adelantado o proporcionar datos personales sin razón aparente.

Por tal motivo, la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC brinda las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de fraude con este tipo de llamadas.

Inicialmente recomendó no devolver llamadas de números desconocidos o con prefijo +44; verificar ofertas laborales directamente con las empresas mediante canales oficiales y reportar números sospechosos a las autoridades.

También, bloquear y reportar el número; no compartir datos personales o bancarios por teléfono.

En caso de solicitar más información s través de la Ciberguía de la SSPC https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos respecto...

Nación

      El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que están a la espera de...

Nación

      En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró el llamado a...

Estados

      Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa,...