Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 4:12 am

Salud

Alertan diputados sobre prescripción de medicamento sin registro sanitario

Asambleista denunciaron la prescripción del medicamento Dapoza y exhortan a la Secretaría de Salud a rendir un informe sobre la adquisición y distribución de 43 mil unidades

Diputados y derechohabientes denunciaron la prescripción del medicamento Dapoza, utilizado para tratar la diabetes, sin contar con registro sanitario en México. La Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Juan del Río habría distribuido este medicamento sin la debida autorización.

El diputado Éctor Jaime criticó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de Alejandro Svarch, por permitir la circulación de un medicamento sin registro sanitario. «La autoridad sanitaria está rebasada, permitió la circulación gubernamental de un medicamento patito», afirmó.

Mientras que la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo exhortó a la Secretaría de Salud a rendir un informe sobre la adquisición y distribución de 43 mil unidades de Dapoza, a pesar de la alerta sanitaria y la falta de registro.

«Es inaceptable que se haya permitido la distribución de un medicamento sin registro sanitario, poniendo en riesgo la salud de los pacientes», dijo.

Aunque IMSS y Cofepris suspendieron el suministro del medicamento, el médico Alejandro González cuestionó la falta de acción contra otros medicamentos sin registro sanitario que se siguen entregando a pacientes. «¿Qué hay de los medicamentos sin registro sanitario que IMSS sigue entregando a sus pacientes?», preguntó.

La diputada Herrera Anzaldo pidió esclarecer la situación de las 42 entidades regulatorias con equivalencia a Cofepris y llevar a cabo una investigación para establecer responsabilidades por posibles actos de corrupción y negligencia. «Es necesario esclarecer la situación y establecer responsabilidades para evitar que esto vuelva a suceder», afirmó.

Se exige a Cofepris tomar medidas urgentes para detener la entrada ilegal de medicamentos sin registro sanitario y vigilar los procesos logísticos de adquisición de medicamentos para prevenir irregularidades. «Cofepris debe actuar de manera urgente para proteger la salud de los mexicanos», dijo el diputado Jaime.

La falta de registro sanitario de Dapoza ha generado preocupación entre los pacientes y los profesionales de la salud.

«Es importante que se garantice la seguridad y eficacia de los medicamentos que se distribuyen en el país», afirmó el médico González.

La prescripción de medicamentos sin registro sanitario es un problema grave que pone en riesgo la salud de los pacientes, por lo que es necesario que las autoridades sanitarias actúen de manera urgente para evitar que esto vuelva a suceder y garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos que se distribuyen en el país, aseguró la legisladora en su punto de acuerdo que apareció en la Gaceta del Senado.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...