La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados alista la extinción de los organismos autónomos, propuesta por el Presidente de la República.
Esa instancia dictaminadora programó reunión ordinaria para este viernes 23 de agosto, con el fin de discutir y en su caso avalar, el proyecto de dictamen en materia de simplificación administrativa que contempla la desaparición de instancias como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y organismos reguladores del sector energético.
El oficio fechado este miércoles 21 de agosto, indica que la presidencia de la Comisión llama a los integrantes a que participen en la reunión en modalidad semipresencial de este viernes, cuyo inicio se prevé a las 11:00 horas.
El orden del día contempla en su punto número 3, la lectura, discusión y en su caso aprobación, del dictamen de la iniciativa enviada por el Presidente de la República “en materia de simplificación orgánica”.
En el recinto parlamentario, circuló la versión de que el dictamen que contempla la eliminación de los organismos autónomos señalados y la distribución de sus facultades y tareas entre distintas secretarías de Estado, dejará fuera de la extinción al IFT.
Cuestionado al respecto, el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, dijo no tener conocimiento de que el proyecto final de dictamen incluya esa modificación.
Reacio a abordar el tema, el congresista afirmó que está concentrado en los proyectos de reforma al Poder Judicial, la cual insistió, avanzará a pesar de las protestas de los trabajadores; y de reforma en materia de Guardia Nacional (GN), que se prevé integrar a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
“Sí, hoy por la mañana hablé con el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Yo le comentaba, yo no he tenido la oportunidad, he estado más abocado a la reforma al Poder Judicial, estuve abocada a la que se discute el día de mañana, Guardia Nacional (…) no he tenido oportunidad de analizar a fondo”, intentó atajar el tema.
“No sabe entonces si está contemplado” dejar fuera al IFT de la desaparición de organismos autónomos y “¿cómo no sabe, si ya el viernes sube a la Comisión?”, se le preguntó.
“Al momento me voy a adentrar y al rato se los digo (…) porque yo no formo parte de esa Comisión (…) pues sí, pero yo no soy tan soberbio para eso”, reviró.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más
La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más