Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 May 2025 3:30 pm

Seguridad

Alumnas de Conalep Matamoros crean aparato para evitar desapariciones de mujeres

Alumnas de Conalep Matamoros crean aparato para evitar desapariciones de mujeres

Después de la desaparición de Debanhi Escobar en Monterrey, estudiantes del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional (Conalep) en Matamoros crearon un dispositivo para ayudar a proteger a las mujeres en caso de desaparición.

El proyecto llamado «Ni una más», elaborado por las alumnas Gladys Muñoz Martínez, Fátima Rubí Olmos Bautista y Alondra Yesenia Selvera Morales, se trata de un aparato vinculado al teléfono celular de la usuaria, que puede mandar un mensaje de texto a sus padres o familiares cuando este se apague, además de notificar en qué lugar sucedió.

«Lo sucedido con Debanhi y otro caso sucedido en Matamoros, donde una mujer desapareció y su cuerpo fue hallado en una laguna cerca de una Secundaria, nos motivó a poner un alto y hacerlo a través de este aparato, donde sus familiares puedan saber su localización si llega a sucederle uns situación de riesgo, como una desaparición forzada«, señaló Fátima Rubí.

Este proyecto fue presentado por sus creadoras, Gladys Muñoz Martínez, Fátima Rubí Olmos Bautista y Alondra Yesenia Selvera Morales, en la Expo Emprendedores que el instituto educativo organizó.

A través de una conexión inalámbrica, este aparato que se guarda en una pequeña caja reconoce el dispositivo móvil de la persona, y se puede portar en la ropa o bien en su mochila o bolsa.

Las alumnas tardaron alrededor de 2 meses en crear el prototipo, y el objetivo es ofrecérselo a las compañías telefónicas. Graciela Montellano, encargada del centro de emprendimiento del Conalep en Matamoros, agregó que los estudiantes han ideado más opciones de seguridad, no solamente para el cuidado de las personas sino también en temas referentes a movilidad y en fugas de gas, situaciones registradas en dicho municipio del Norte el estado en meses recientes.

«En el tema de seguridad para autos, se tiene un proyecto dónde el vehículo no se enciende si la persona está alcoholizada o no usa el cinturón de seguridad. Tras la explosión de gas en una tienda de conveniencia, se trabaja en una aplicación donde los sitios cerrados de detectar alguna anomalía con el energético abra las ventanas y evita la propagación del mismo», agregó.

Estos proyectos requieren el apoyo del sector privado para que puedan materializarse y ser de beneficio para la población.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Colima

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio un contundente...

Espectáculos

      El Gobierno de México enviará una invitación formal al papa León XIV para que visite el país, anunció este lunes la...

CDMX

      Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas por Bertha Alcalde...

CDMX

    La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz aseguró que la incidencia delictiva en la demarcación se mantiene a la baja, por lo...