Seguridad

Alumnas de Conalep Matamoros crean aparato para evitar desapariciones de mujeres

Después de la desaparición de Debanhi Escobar en Monterrey, estudiantes del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional (Conalep) en Matamoros crearon un dispositivo para ayudar a proteger a las mujeres en caso de desaparición.

El proyecto llamado «Ni una más», elaborado por las alumnas Gladys Muñoz Martínez, Fátima Rubí Olmos Bautista y Alondra Yesenia Selvera Morales, se trata de un aparato vinculado al teléfono celular de la usuaria, que puede mandar un mensaje de texto a sus padres o familiares cuando este se apague, además de notificar en qué lugar sucedió.

«Lo sucedido con Debanhi y otro caso sucedido en Matamoros, donde una mujer desapareció y su cuerpo fue hallado en una laguna cerca de una Secundaria, nos motivó a poner un alto y hacerlo a través de este aparato, donde sus familiares puedan saber su localización si llega a sucederle uns situación de riesgo, como una desaparición forzada«, señaló Fátima Rubí.

Este proyecto fue presentado por sus creadoras, Gladys Muñoz Martínez, Fátima Rubí Olmos Bautista y Alondra Yesenia Selvera Morales, en la Expo Emprendedores que el instituto educativo organizó.

A través de una conexión inalámbrica, este aparato que se guarda en una pequeña caja reconoce el dispositivo móvil de la persona, y se puede portar en la ropa o bien en su mochila o bolsa.

Las alumnas tardaron alrededor de 2 meses en crear el prototipo, y el objetivo es ofrecérselo a las compañías telefónicas. Graciela Montellano, encargada del centro de emprendimiento del Conalep en Matamoros, agregó que los estudiantes han ideado más opciones de seguridad, no solamente para el cuidado de las personas sino también en temas referentes a movilidad y en fugas de gas, situaciones registradas en dicho municipio del Norte el estado en meses recientes.

«En el tema de seguridad para autos, se tiene un proyecto dónde el vehículo no se enciende si la persona está alcoholizada o no usa el cinturón de seguridad. Tras la explosión de gas en una tienda de conveniencia, se trabaja en una aplicación donde los sitios cerrados de detectar alguna anomalía con el energético abra las ventanas y evita la propagación del mismo», agregó.

Estos proyectos requieren el apoyo del sector privado para que puedan materializarse y ser de beneficio para la población.

Redacción

Entradas recientes

Iconn tras Shell

  Sepa La Bola Claudia Bolaños Y Sepa La Bola… pero Grupo Iconn, el conglomerado… Leer más

1 hora hace

Detectan camioneta en la que huyeron asesinos de Ximena

  Los implicados en el asesinato de dos colaboradores de la jefa de gobierno Clara… Leer más

10 horas hace

Gobierno reitera disposición al diálogo con la CNTE, pero advierte límites en demandas

      La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de… Leer más

10 horas hace

Pide Sheinbaum a Marco Rubio y otros evitar especulaciones sobre crimen de colaboradores de Clara Brugada

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a no adelantar… Leer más

16 horas hace

Mandataria nacional plantea periodo extraordinario en el Congreso para aprobar leyes pendientes

      La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ha planteado al Congreso de la… Leer más

16 horas hace

Sheinbaum reitera denuncia campañas en redes sociales impulsadas por cuentas automatizadas

      La presidenta Claudia Sheinbaum denunció la existencia de campañas en redes sociales… Leer más

16 horas hace