Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 3:27 pm

Nación

AMLO aclara la forma en la que su gobierno busca a los desaparecidos

Las cifras sobre la cantidad de desaparecidos en México son alarmantes. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) informó que se rebasaron los 100 mil desaparecidos en nuestro país, 30 por ciento de los cuales se sitúan en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, en su tradicional conferencia de prensa, el mandatario recalcó que no se trata de un aumento en la cantidad de desaparecidos, sino en el hecho de que su administración se preocupa por buscarlos, algo que antes no se hacía.

El presidente agregó que las cifras sobre desapariciones en su gobierno se deben a las acciones que lleva a cabo su gobierno para atender la problemática, tal como ha sucedido con los feminicidios, que debido a su reciente tipificación hay más casos reportados exhibidos, ya que antes los asesinatos de mujeres no se clasificaban de esta manera.

López Obrador aclaró que su gobierno trabaja en la búsqueda de desaparecidos como ningún otro gobierno lo había hecho. «Nosotros tenemos la oportunidad de buscarlos y apoyar a sus familias sin ocultar nada.»

Agregó que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, presentará en los próximos días un informe acerca de las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en México.

“Se está haciendo un trabajo como nunca de búsqueda, ningún gobierno se había ocupado de los desaparecidos como ahora, toda la Segob está dedicada a eso y a buscar fosas clandestinas, porque no se debe olvidar que hubo una guerra contra el narcotráfico y durante ésta murieron muchos y los desaparecían”, dijo.

López Obrador además aclaró que fue a partir de la “guerra contra el narcotráfico” impulsada en diciembre de 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa fue una de las causantes de esta problemática.

Las cifras rebelan que si bien en 2019, durante el primer año de gobierno de López Obrador se alcanzaron las cifras más altas de desapariciones, a partir de ese año comenzaron a disminuir, lo que coincide con la propuesta y las acciones emprendidas por el gobierno actual.

López Obrador reiteró que, en comparación con el sexenio de Calderón Hinojosa, el índice de letalidad actual es menor. De acuerdo con información de la Defensa Nacional, mientras en 2011, el punto más alto de los registros de letalidad fue de 285, en 2021 este rubro fue de 153.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

    La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la...