Categorías: Nación

AMLO califica de falsa la supuesta sobrerrepresentación legislativa; “no quieren reformas”, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una falsedad la supuesta «sobrerrepresentación» que denuncia la oposición, para evitar reformas constitucionales, o lo que él ha llamado “el plan c”.

El mandatario recordó que él mismo propuso la desaparición de los legisladores plurinominales dentro de la Reforma Electoral, pero esta propuesta fue rechazada.

Acusó que la oposición busca evitar una mayoría en el Congreso que permita reformar la Constitución, señalando que «lo que no quieren es que se tenga una mayoría para poder reformar la Constitución.»

Desde Palacio Nacional leyó el pliego petitorio de la llamada “Marea rosa” entregado en el INE este domingo.

1. Que se debe realizar una interpretación histórica, sistemática, teológica y garantista de lo dispuesto en el artículo 54 de la Constitución para considerar que los hechos de sobre-representación son aplicables para toda fuerza política; esto es, es aplicable a partidos y coaliciones

2. El sistema es claro en cuanto al objeto de impedir que cualquier fuerza política tenga una mayoría de dos terceras partes en el Congreso; es decir, se establece claramente que ninguna fuerza política, por sí sola no puede reformar la Constitución

3. Existen elementos históricos, jurídicos, políticos que muestran el vínculo entre tres partidos políticos que refieren su voluntad de gobernar en conjunto y que la coalición trascienda los aspectos electorales y se constituye como una fuerza política gubernamental

4. La representación proporcional nace para que las minorías estén debidamente representadas. la sobre-representación, que argumenta el oficialismo, deja sub representados a millones de ciudadanas y ciudadanos.

5. La Constitución claramente protege a las minorías. Por ellos, se requieren dos terceras partes para modificar la Constitución, lo que obliga a los legisladores a tomar en cuenta las voces de las minorías.

6. La sobre-representación es una disposición de la voluntad popular que la Constitución acota.

7. La intención del Constituyente al prever el límite de sobre-representación fue establecer mayor simetría entre los porcentajes de votación y los porcentajes de representación.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

41 minutos hace

Se acelerará Plan México ante aranceles: Sheinbaum

      Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de… Leer más

2 horas hace

«Nos fue bien», dice Sheinbaum respecto a aranceles de Trump

      ls presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes medidas arancelarias anunciadas… Leer más

2 horas hace

Tuvo México trato preferencial ante aranceles

México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard   El… Leer más

4 horas hace

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

18 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

18 horas hace