Categorías: CDMXNación

AMLO considera que no habrá mucho problema en elección por sufragio de impartidores de justicia

Sobre el procedimiento de la elección de ministros, jueces y magistrados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no habrá mucho problema para elegirlos.

Respecto al método de elección y los requisitos para jueces, magistrados y ministros, dijo que son asuntos que se analizarán en el Congreso, pues “es función del Poder Legislativo”.

Añadió que que se tienen visiones distintas y sostuvo que cuando los abogados recién egresan de las

Universidades “vienen con mucha ilusión de aplicar la ley sin distingos, no están maleados”.

Afirmó que para ser juez, magistrado o ministro, se requiere, además de la profesión de abogado, es la honestidad, ser incorruptible y tener el deseo ferviente de impartir justicia, “lo otro es cómo se interpreta la ley, pero hay mucha bibliografía sobre eso, hay tesis, hay jurisprudencia”.

Comentó que muchas veces, con el tiempo, “aprenden a torcer la ley y se vuelven expertos, y a eso le llaman experiencia”.

“Esos son asuntos de procedimientos, aquí lo importante se renueve con la participación de la gente el poder judicial”, respondió a pregunta expresa

El presidente dijo que la decadencia del Poder Judicial se resuelve con un proceso de transformación como se hizo con la crisis que vivía nuestro país.

Insistió en que “es fundamental que sean los ciudadanos los que elijan a los jueces, magistrados y ministros, y que no se menosprecie al pueblo, que no se piense que el pueblo no sabe, porque no es así. El pueblo es sabio, aunque no les guste a los conservadores”.

Dijo que el pueblo sabe lo que conviene y no conviene, por lo que consideró que quien desprecia al pueblo, “el que considera que el pueblo es tonto, no debería ni siquiera estar impartiendo justicia, porque no conocen los sentimientos del pueblo, que es el soberano”.

Agregó que deben internalizar que están para servir al pueblo y no a grupos de intereses creados.

Acusó al Poder Judicial de ser instrumento al servicio de una minoría y de ser un poder faccioso; y sostuvo que “el amo es el pueblo” y no los potentados, los traficantes de influencia ni los
abogados expertos en extorsionar.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

4 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

4 horas hace

Rechazan amparo de Asesino de Tlatelolco

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más

4 horas hace

VA CLARA BRUGADA POR CREACIÓN DE PROGRAMA PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más

7 horas hace

GAM ofrece 23 actividades gratuitas en “Semana del Deporte”

      La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más

8 horas hace

Construirán En Calzada de Tlalpan la nueva ciclovía

      La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más

8 horas hace