Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Apr 2025 9:33 pm

Nación

AMLO critica a ministro que frenó ‘Plan B’ y advierte que hay un ‘Plan C’

En su conferencia desde Palacio, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al ministro Javier Laynez Potisek de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por frenar el ‘Plan B’ electoral, y considero que éste se extralimitó en sus funciones; sin embargo, advirtió que existe un ‘Plan C’.

«Bueno, se piensa que este ministro se extralimitó, se excedió y pues se convierte, en los hechos, en el Poder Legislativo, porque la decisión que tomaron los diputados y los senadores la anula. Pueden haber interpretaciones de la Constitución, a las leyes, pero en realidad eso fue lo que hizo».

El Ejecutivo señaló que lo importante es saber por qué actúan así, y acusó que la mayoría no sabe que no es un asunto jurídico, sino político, y hasta mercantil.

«Lo que no quieren es que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE, a eso se reduce todo, en eso consiste el INE no se toca».

De acuerdo con el INE, la impugnación presentada ante el máximo tribunal del país “está articulada en cuatro ejes fundamentales”: violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión; la vulneración a la autonomía e independencia del Instituto por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo; la vulneración a las condiciones de equidad y de otros principios que deben regir las contiendas electorales; y la afectación inconstitucional de los derechos laborales del personal del INE que provoca dicha reforma.

Ante la suspensión otorgada contra la reforma electoral, el jefe del Ejecutivo afirmó que se continuará por la vía legal y si al final la rechazan, «para que haya una auténtica democracia y no una oligarquía, habrá un Plan C».

«Ahora hay un Plan C, que no estén pensando que ya se terminó todo», ¿Cuál es? se le cuestionó, «pues que no se vote por el bloque conservador, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el ‘Plan C’.

«Cuándo se había visto que rechazaran en la Cámara, el Poder Judicial, en la Suprema Corte, una ley al presidente, ¿cuándo? Si todo era sí señor, lo que usted diga señor, qué hora son, la que usted quiera señor. El poder de los poderes era el Ejecutivo, el poder Legislativo subordinado, el Judicial lo mismo».

Sin embargo, minimizó estos hechos al asegurar que es necesario seguir adelante con los plantes de la 4T «El plan C va a ser así: lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar, por un gobierno obrero, campesino y popular»

«Que la Corte dice no a la ley electoral, pues adelante, a seguir luchando para afianzar una auténtica, para hacer valer una auténtica democracia y crear, eso es lo más importante, el hábito democrático que no existía», señaló.

Con información de Milenio.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...

Mundo

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo con el documento sobre aranceles compartido por la Casa...

Mundo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del reforzamiento del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer...