Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 8:21 pm

CDMX

AMLO promovió a Sheinbaum en 31 mañaneras, pero no hay evidencia que eso influyó en resultados electorales

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral al promover a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial en 31 de sus conferencias matutinas, conocidas como «mañaneras”, considerado eso uso indebido de recursos públicos.

Sin embargo, no se encontró evidencia de que estas acciones influyeran directamente en la decisión del electorado para que ella fue electa como próxima presidenta.

El tribunal también concluyó que no hubo un beneficio electoral indebido para Morena o Claudia Sheinbaum debido a estas manifestaciones.

Antes, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó hacer un nuevo análisis sobre un total de 36 conferencias mañaneras, pues ya había caducado el plazo para su resolución.

Determinó, por mayoría, que López Obrador no tuvo el comportamiento exigido a servidores públicos.

“Emitió manifestaciones que vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que se exige a toda persona servidora pública en el contexto del proceso electoral federal (…) abordó temáticas político-electorales, reflejando constantemente una postura a favor de fuerzas políticas de la cual emanó su gobierno (MORENA-PVEM y PT), o bien una postura crítica a los partidos políticos de oposición y de la designación de Xóchitl Gálvez como representante del Frente Amplio por México (integrado por PAN-PRI y PRD).

El 7, 8 y 13 de septiembre, hizo manifestaciones de promoción personalizada a favor de Claudia Sheinbaum, al destacar cualidades personales y profesionales con fines de apoyo a sus pretensiones electorales.

“Se acredita la infracción de uso indebido de recursos públicos respecto de las 31 mañaneras que resultaron ilícitas atribuidas al Presidente de la República”, mencionó.

No obstante, “no se advierte algún elemento probatorio que permita advertir objetivamente los alcances de las expresiones del Presidente de la República con la finalidad de demostrar que la conducta tuvo una influencia directa en la percepción o en la decisión de la ciudadanía en relación con el proceso presidencial”.

En el mismo proyecto se señala que no puede declararse el actuar del mandatario como “sistemático”, pues no evidencia de un modo de operar premeditado, de carácter estratégico o de cualquier modo planificado con un impacto en el proceso electoral.

Aunado a ello, el Tribunal aseguró que Claudia Sheinbaum o su partido no obtuvieron ningún beneficio electoral por los comentarios de López Obrador.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...