Categorías: MundoNación

AMLO responde a columna de Washington Post por criticar reforma judicial y afectar al Tratado Comercial

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al periódico estadounidense The Washington Post por publicar una columna de opinión que cuestiona la reforma al Poder Judicial en México, específicamente la elección popular de jueces, a lo que el mandatario nacional descartó que tenga efecto lo que señala el medio al que calificó de “pasquín”.

La columna retoma las declaraciones de funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, que consideran que esta medida no es conveniente,Y que tienen derecho a opinar ante el tratado comercial entre los tres países. Además, y retoma opiniones, como la de Human Rights Watch, que indica que la corrupción del sistema judicial el blanco no son los jueces, sino el objetivo debe ser mejorar la fiscalías, mientras que Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU advierte que “politizar el poder judicial de México aumenta el riesgo de corrupción”.

López Obrador respondió que la elección popular tendrá un impacto significativo en la política mexicana pues es necesaria una transformación en la forma de hacer política, periodismo y actividad política en general, basada en la ética.

Y sugirió que contrariamente, Estados Unidos y otros países también necesitan una «revolución de las conciencias» y una renovación en su enfoque político.

“Cree que va a tener un efecto explosivo políticamente hablando en México, esto ya es otra cosa. En Estados Unidos y en otros países les hace falta una transformación una sacudida y esto implica una revolución de las consciencias, una nueva forma de hacer política, entender el periodismo y toda la actividad política como un imperativo ético”, dijo Obrador en su conferencia mañanera.

El mandatario federal calificó a dicho medio y al The New York Times de ser “pasquines que están dominados por los intereses de las oligarquías y de quienes se sienten los dueños del mundo».
Sobre las críticas de intelectuales y opositores sobre la iniciativa que propone elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, dijo que son «ridículas» y de «pena ajena»

«Es ridículo, esto no tiene fundamento, histórico, no tiene rigor científico, es de de burla, siguen con los mismo de hacer lobby, convencer a periódicos del extranjero como si se tratara de la biblia, como si lo que ellos dijeran fuese la última palabra», dijo.

Y añadió que «ellos siguen pensando que si sale una editorial del Washington Post va a tener un efecto explosivo políticamente hablando en México, ya esto es otra cosa, en Estados Unidos -con todo respeto- y en otros países en Europa les hace falta una transformación, una sacudida, no van a poder enfrentar la decadencia si no hay transformación», expuso

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

2 horas hace

Se acelerará Plan México ante aranceles: Sheinbaum

      Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de… Leer más

4 horas hace

«Nos fue bien», dice Sheinbaum respecto a aranceles de Trump

      ls presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes medidas arancelarias anunciadas… Leer más

4 horas hace

Tuvo México trato preferencial ante aranceles

México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard   El… Leer más

6 horas hace

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

20 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

20 horas hace