Golfo de México, referente náutico desde el siglo XVI, antes de que existiera EU:
Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, hizo un recuento de la historia territorial mexicana, como respuesta a la propuesta de Donald Trump de cambiarle el nombre al Golfo de México.
En la conferencia mañanera, aseguró que el nombre del golfo de México, además de histórico, está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes de que existieran los Estados Unidos.
El funcionario explicó que la Constitución de Apatzingán de 1814 reconocía territorios de Texas, La Florida y Luisiana como parte de la América Mexicana.
Y mostró un mapamundi de 1607 en el que ya aparece la ‘América Mexicana’, reconocida desde el siglo XVII como el nombre de toda la parte norte del continente americano y se reconoce al Golfo Mexicano como «un punto náutico fundamental para la navegación».
La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más