El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó una serie de acciones orientadas a fortalecer distintos sectores de la industria nacional. Como parte de estas medidas, se iniciará el proceso de cancelación de 1,062 molinos del registro, con el objetivo de evitar que comercializadores utilicen registros falsos para importar acero y así combatir la evasión arancelaria.
En el ámbito textil, informó que el próximo 14 de mayo se realizará un encuentro de negocios que reunirá a las cámaras de la industria del textil y el vestido, junto con empresas nacionales y extranjeras dedicadas a la maquila con fines de exportación. A la fecha, se encuentran registradas más de 200 empresas y ya se han pactado diversos acuerdos comerciales.
El funcionario explicó que estas acciones buscan aumentar la producción y la competitividad del sector. En este sentido, destacó que los aranceles provisionales aplicados a la industria textil han permitido reducir en 12 por ciento las importaciones en comparación con el año anterior.
En cuanto a los precios de referencia, anunció que se aplicarán como mecanismo para evitar la evasión de impuestos. Esta medida entrará en vigor el 12 de mayo y se enfocará en muebles y aparatos de alumbrado.
También dio a conocer que en junio de 2025 comenzará formalmente la campaña “Hecho en México”.
