Categorías: EstadosNegocios

Aprueban en comisión dictamen del PEF 2025

 

 

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, encabezada por la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 con 34 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención.

Destaca una Una reducción de casi 40 mil millones de pesos en el Presupuesto que afectará principalmente el gasto del Congreso de la Unión, el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral y diversas áreas del gobierno federal, como la Secretaría de Gobernación. Estos recursos serán reasignados a sectores como universidades públicas, cultura, desarrollo agrícola, infraestructura carretera, comunicaciones e incluso la Defensa.

El presupuesto, que asciende a 9 billones 302 mil millones de pesos, contempla un déficit presupuestario de 1.17 billones de pesos y fue enviado a la Mesa Directiva para continuar con el proceso legislativo.

Entre las asignaciones destacadas se encuentran una meta de balance financiero para Petróleos Mexicanos (Pemex) de 248 mil 722 millones de pesos y un techo de gasto en servicios personales de 114 mil 074 millones. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) contará con un balance financiero de 40 mil millones y un techo de 80 mil 447 millones para servicios personales. Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dispondrá de un gasto programable de 1.47 billones de pesos, con 753 mil millones destinados a cubrir pensiones.

La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) destacó que el presupuesto prioriza áreas esenciales, destinando 14 mil 984 millones a universidades, 3 mil millones a caminos rurales y 7 mil 720 millones a la rehabilitación de carreteras. Sin embargo, la oposición, encabezada por el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN), criticó recortes significativos en salud (30 mil millones), seguridad (36 mil millones) y medio ambiente (26 mil millones), argumentando que afectan a 50 millones de mexicanos sin acceso a servicios básicos.

Legisladores del PVEM, PT y Morena defendieron el presupuesto, resaltando su enfoque en sectores vulnerables, educación y programas sociales como la Pensión del Bienestar, con un aumento de 5 mil millones. En contraste, partidos como el PRI y MC expresaron su desacuerdo, alegando una falta de visión integral, insuficiencia en áreas clave como salud y seguridad, y una concentración de recursos en proyectos como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

Este dictamen del Presupuesto será discutido en el Pleno para su aprobación final este miércoles.

Asignaciones destacadas del PEF 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex):

Meta de balance financiero: $248,722 millones.

Gasto en servicios personales: $114,074 millones.

Comisión Federal de Electricidad (CFE):

Meta de balance financiero: $40,000 millones.

Gasto en servicios personales: $80,447 millones.

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):

Gasto programable: $1.47 billones.

Aportación federal para pensiones: $753,202 millones.

El presupuesto incluye reasignaciones importantes, como $14,984 millones para universidades públicas, $3,000 millones para caminos rurales y $7,720 millones para la rehabilitación de carreteras.

Opiniones divididas entre las bancadas

El proyecto generó posiciones encontradas entre los legisladores:

Morena, PT y PVEM destacaron que el presupuesto prioriza el bienestar social, fortalece la infraestructura y respalda sectores vulnerables.

Se mencionaron avances en la Pensión del Bienestar y el incremento en programas educativos y de desarrollo social.

PAN, PRI y MC criticaron recortes en sectores clave como salud (casi $30,000 millones), seguridad ($36,000 millones) y medio ambiente ($26,000 millones).

Afirmaron que el PEF carece de una visión integral y prioriza megaproyectos como el Tren Maya y Dos Bocas.

En la misma sesión, con 43 votos, se aprobó la Declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria, que destinará recursos para vivienda y suelo en comunidades vulnerables.

El dictamen fue enviado a la Mesa Directiva para su discusión y aprobación final en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

7 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

7 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

7 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

13 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

13 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

13 horas hace